El funcionario consideró "muy positivos" los cambios en Gabinete económico y aseguró que el país está "saliendo de una tormenta que nos pegó fuerte".
El diputado Leopoldo Moreau adelantó que denunciará ante Naciones Unidas el caso de los 357 despidos en la agencia Télam y aseguró que en Cambiemos "gobiernan con odio, por eso destruyen todo".
Un informe reveló que en la provincia de María Eugenia Vidal el 54,2% de los niños es pobre, el 13,1% indigente y el 33% presenta problemas de necesidades básicas insatisfechas.
La Justicia ordenó reincorporar a trabajadores despedidos de la agencia de noticias, Vidal convocó a los docentes bonaerenses y los fondos buitre vuelven a resonar.
Si bien no figura como exigencia, es uno de los puntos que el FMI recomendó al Gobierno para lograr el equilibrio fiscal. La puerta ya había sido abierta por Cambiemos con la ley de Reparación Histórica. Se usaría para financiar pagos de juicios por jubilaciones.
Parte de las iniciativas orientadas a reducir el déficit fiscal por imposición del FMI, el Gobierno nacional quiere desprenderse de los subsidios al transporte para que recaigan sobre cada provincia.
Se conoció la evaluación que el FMI hizo de la economía argentina y el plan que le propuso al Gobierno para llegar al equilibrio fiscal en 2020.
La preocupante situación de la salud sexual de las mujeres en la Provincia de Buenos Aires.
Finalmente, el gobierno bonaerense se vio obligado a llamar a los maestros para el lunes 23 de julio a negociar la recomposición salarial de este año. La convocatoria llega después del fallo de la justicia que ordenó a la gestión PRO reactivar la paritaria en no más de cinco días.
Dos militares declararon en la última reunión de la Bicameral del Congreso y revelaron datos sorprendentes. Además, no pudieron desmentir las versiones que indican que el buque ruso “Yantar” habría sido limitado en su operación por presiones del Reino Unido.