A través de una emisiva a la que adhirió un amplio sector de la oposición, la conducción de la central obrera insistió con una reunión personal con la titular del organismo multilateral.
La ministra de salud de esa provincia, Andrea Uboldi, aseguró que los recortes se están dando en todo el país y que todas las jurisdicciones están padeciendo demoras similares. "Hace meses que no está llegando la vacuna contra la meningitis en la dosis que se necesita, tampoco otras drogas de alto costo y recursos para financiar prácticas como diálisis", advirtió.
Así lo aseguró el expresidente Eduardo Duhalde sobre su candidato favorito para 2019 e insistió con que su exministro de Economía es "el preferido de la sociedad". Además auguró un posible triunfo sobre Cambiemos porque "Roberto gana en primera vuelta con votos de gente que votó a Macri y al radicalismo”.
El salto del dólar que se produjo en mayo generó una bajaen las ventas que alertó a los empresarios del sector. Según datos de patentamientos de ayer, las operaciones caían 17,6% respecto a igual cantidad de días del mismo mes del año pasado".
La Cancillería argentina emitió un comunicado donde repudia el atentado ocurrido hace en 1994 a la mutual judía y reafirma su posición por encontrar verdad y justicia. Marcos Peña participará del acto oficial que no contará con la presencia del Presidente Macri.
Trabajadores entregarán cinco toneladas de mercadería en la apertura de la ExpoRural para denunciar “Las insuficientes políticas públicas destinadas al desarrollo de la agricultura familiar, la suba del dólar" y, en consecuencia, "el encarecimiento de los insumos".
La decisión llegaría en medio de los cruces por el posible freno a la baja de retenciones y sería la primera ausencia desde que es Presidente. Mirá a donde planea irse y quién hablaría en su lugar.
Los trabajadores se reunieron con representantes de la administración PRO en el Ministerio de Trabajo, encuentro en que los funcionarios sostuvieron la validez de las desvinculaciones y "repitieron el discurso mendaz de su patrón". Mañana habrá audiencias por separado con los tres gremios con representación, que reclaman la reincorporación de los 357 empleados.
La economía argentina pasa su peor momento desde la era Macri y el INDEC anunció que en el sexto mes del 2018 la suba de precios se disparó al 3.7%. La interanual se fue a 29.5% y preocupa el fuerte aumento en alimentos.
Con el programa del FMI ya aprobado, se trata de la conclusión a la que llegan en un nuevo informe elaborado por el banco de inversión que hace un mes ascendió a la Argentina a la categoría de "mercado emergente" por la confianza de "los inversores institucionales internacionales". Críticas a la "falta de crecimiento" y al "bono del siglo" de Cambiemos.