La principal espada del Gobierno en la Cámara de Diputados publicó en redes sociales una sugerente foto, con la que sentó postura ante el intento opositor de frenar los tarifazos. Mirá de que se trata.
Ante una jornada que registró la mayor suba desde la salida del cepo con un dólar a más de $23, medios de todo el planeta, como Forbes, Financial TImes, Bloomberg, The Economist y El País, realizaron duras descripciones del panorama económico del gobierno de Cambiemos. Mirá qué dijeron.
Ocupa uno de los cargo más importantes en el control del alza de precios y reconoció que hay "sobresaltos" en la economía argentina. La frase que sorprendió a todos.
Con el dólar arriba de los $23 y registrando la mayor suba desde la salida del cepo, el Presidente le dio "el apoyo total de la Casa Rosada" al cuestionado titular del Banco Central. Además, ante la insistencia opositora en el Congreso con un freno a la suba de los servicios públicos, el mandatario remarcó que los tarifazos son el "centro" de su política económica.
El film fue producido por el Centro de Estudios en Historia, Política y Derechos Humanos de Salta y recibió una oleada de críticas, porque llama a “desmontar el relato instalado por las organizaciones de derechos humanos".
En medio de la crisis del BCRA para resolver la política cambiaria, la senadora utilizó su cuenta de Twitter para apuntar contra el Ejecutivo nacional por los tarifazos y el descontrol del dólar y las tasas de interés. Además, resaltó el "impacto" en los salarios y la inflación y destacó el "re-endeudamiento externo vertiginoso". Mirá lo que dijo.
Fabián Perroni es el jefe de la Policía Bonaerense y admitió que el crimen creció en la Provincia de Buenos Aires "porque la gente no tiene para comer". Además reconoció que "hay gente que antes no delinquía y ahora lo hace por un apremio económico", al tiempo que apuntó a la falta de inclusión.
El Gobierno sigue sin poder controlar la brutal escalada de la divisa extranjera, que trepó 3,6% y batió una nueva marca. Además, el Banco Central de Federico Sturzenegger volvió a subir las tasas de política monetaria al 33,25% e intervino con ventas por séptima rueda consecutiva.
El integrante del triunvirato que conduce la CGT, Juan Carlos Schmid, criticó el proyecto de reforma laboral enviado por el Gobierno al Senado. En ese sentido advirtió: "Nosotros estamos en contra de este proyecto. Hacer un anuncio de esta naturaleza en vísperas al 1ºde mayo es una provocación”.
El organismo realizó la presentación contra varios postulantes para jueces o fiscales, pero hizo eje en la Procuradora elegida por Mauricio Macri por su "falta de compromiso con los derechos humanos". Señalan que "las posiciones públicas de la Dra. Weinberg no resultan coherentes con los estándares alcanzados en materia de juzgamiento de crímenes de lesa humanidad en la Argentina".