La última provocación del mes de marzo fue el intento de la gobernadora de jubilar de oficio a 3000 autoridades educativas.
Al otro día del polémico paso del ministro de Finanzas por el Congreso para dar explicaciones, un periodista de Clarín denunció una grave maniobra preparada por "directivas del propio Presidente" para voltear la causa contra el funcionario en la justicia. La promesa de la titular de la OA al líder PRO y la importancia de "Toto" para contraer deuda.
La gobernadora bonaerense había decido quitar los subsidios a las escuelas que pertenecen a la entidad internacional. Tras las presiones de la oposición tomó otro camino. Mirá de que se trata.
Luego de que el Supremo Tribunal Federal de Brasil le negara el hábeas corpus presentado por la defensa del expresidente brasileño, Evo Morales, Nicolás Maduro, Rafael Correa y Adolfo Pérez Esquivel se pronunciaron para repudiar la decisión que buscar impedir que Lula pueda ser candidato. Macri por su parte no hizo referencia a la manioibra judicial.
Sin respuestas en la negociación salarial, los trabajadores bancarios llevarán adelante la medida de fuerza por 24 horas en el última día de la semana. Adelantaron que rechazarán la oferta del 15% en tres cuotas. Apuntan contra "la codicia de los banqueros" y "la irresponsabilidad de quienes quieren poner tope a los salarios".
El senador que encabezaba la comisión bicameral que interpeló al ministro de Finanzas negó que haya levantado la sesión por una orden del funcionario macrista. "Tengo experiencia parlamentaria, no tengo nada que ver con el ministro o con el Gobierno", aclaró y contó como se dió el escándalo del papelito.
Centralmente, el proyecto tiene como objetivo permitir que las empresas puedan realizar aportes a los partidos políticos para campañas electorales, lo que ahora está prohibido. El Gobierno estaría pensando en mandar la iniciativa en las próximas semanas al Congreso.
Los presidentes de los bloques lo acordaron con Emilio Monzó durante reuniones entre distintos bloques, que se produjeron luego de que la diputada Elisa Carrió afirmara que el Presidente no entendía el tema "porque siempre viajó en avión privado, desde chiquito". Como alternativa, los legisladores recibirán una compensación por "gastos de movilidad".
El Supremo Tribunal Federal rechazó el hábeas corpus presentado por el líder del PT para llegar libre a las elecciones ante la avanzada judicial para proscribir su participación en los comicios que encabeza como favorito. "Hoy es un día trágico para la democracia brasileña. Nuestra Constitución fue rasgada por quien debería defenderla", señalaron en un comunicado.
La expresidenta dialogó mano a mano con su par ecuatoriano Rafael Correa en una entrevista para la cadena rusa RT y repasó la situación política, económica y judicial en el continente. Además hizo mención al escándalo que envuelve a las empresas offshore y el uso de fondos en guaridas fiscales por parte de Macri y todo su Gabinete.