Los maestros bonaerenses ratificaron el paro de mañana en las escuelas públicas y privadas, porque en la sexta reunión paritaria del año el gobierno provincial PRO insistió en mantener el techo del 15% -por debajo de todas las previsiones privadas de inflación- en tres cuotas, agregando sólo sumas irrisorias y en negro.
A pesar de que ante la justicia nortemerica el gobierno PRO argumenta que la expropiación de la petrolera nacional en 2012 fue una "decisión soberana", el Presidente habló con un medio español y defendió la postura de ese país y las empresas que reclaman abultadas sumas al Estado argentino. Además, usó eso como excusa por el fracaso en la llegada de inversiones. El video.
El ministro de Finanzas ensayó una explicación por la insólita nota que le mandó a Gabriela Cerruti pidiéndole no ser "tan mala", que generó el escándalo que derivó en la interrupción de la reunión en que era interpelado por legisladores debido a la deuda y sus cuentas offshore. Mirá lo que dijo.
Una universidad privada midió la imagen positiva y negativa de los 27 principales funcionarios del gobierno nacional y generó datos sorprendentes tanto en el extremo de los más rechazados como en el de los más aceptados, con números que perjudican a los dirigentes cercanos al Presidente y benefician a quienes tuvieron un pasado ligado a la oposición.
El ministro le exigió al senador José Mayans que levante la sesión en medio de los gritos y acusaciones cruzadas entre los miembros de la comisión bicameral. Minutos antes un asistente de Caputo le alcanzó un papelito a la diputada Cerruti con un mensaje que desató el final de la sesión.
La pelea entre el intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo y el ministro de Energía estuvo cerca de tener un penoso desenlace. El dirigente marplatense, también pertenciente al espacio Cambiemos, afirmó que discutió fuertemente con el funcionario nacional, quién defendó aumentos de hasta el 40%.
En su defensa ante la bicameral el ministro de Finanzas defendió las guaridas fiscales y afirmó que "no es delito" ser su titular. El diputado Axel Kicillof lo cruzó por los fondos que manejaba y le preguntó "si son de amigos y familiares que están dentro del Gobierno", Caputo lo negó.
Según el titular de SUTEBA, se vive “un clima de hostilidad contra los que luchan”. En ese sentido, adelantó: “No tenemos expectativas para la reunión salarial de hoy, van a volver a hacer la misma oferta” y confirmó que la medida de fuerza programada sigue en pie.
El exminsitro de Macri criticó que se diversifique el control de la economía, blanqueó sus desencuentros con Marcos Peña y se refirió a las metas de inflación estipuladas por el Gobierno. "A la inflación la veo más cerca del 20%, que son cinco puntos menos que el año pasado", auguró.
En el marco del reclamo por la declaración de la Emergencia Alimentaria, los integrantes del movimiento social Barrios de Pie montaron mesas donde se exhiben los productos para intercambiar. "Mucha gente cambia pertenencias por alimentos, todo un termómetro de la crisis económica que afecta a las familias humildes", señalaron desde la agrupación.