La vicepresidenta planea instaurar en la cámara alta la decisión presidencial de penar la designación de familiares en las esferas del Estado. Michetti quiere "dar un gesto a la sociedad" pero para poder hacerlo necesitará negociar con Pichetto y alcanzar el consenso de todos los bloques.
Un brutal recorte de $9000 millones en las empresas del Estado alerta sobre el peligro de una futura privatización de aquellos servicios que "sean deficitarios". El Gobierno reducirá los fondos que el Tesoro nacional utiliza solventar gastos corrientes y de infraestructura. Preocupación por los ferrocarriles, AySA y Aerolíneas Argentinas.
Desde Human Right Watch alertaron que el Estado argentino "está dispuesto a entregarle una carta blanca a las fuerzas de seguridad para cometer abusos en la persecusión de delitos". La ministra había acusado al representante del organismo de "tener una mirada que nos ha costado un aumento de la violencia". Fuerte repudio de la comunidad internacional a la ministra de Macri.
El jefe de Gabinete se mostró muy contento en Jujuy por el flujo de turistas que se trasladaron a lo largo y a lo ancho del país por el fin de semana de carnaval y aseguró que se trata de unas de las actividades "con mayor futuro por su generación de empleo". Se estima que dos millones de argentinos se tomaron un descanso durante el feriado.
Luis Caputo es dueño de dos empresas offshore con sede en las Islas Caimán, el actual ministro las ocultó en sus declaraciones juradas al tiempo que también omitió información sobre gerenciadora de fondos de inversión en Miami de la cual es propietario.
El ministro de Hacienda descansa en la costa uruguaya mientras la divisa norteamericana experimentó un aumento de 50 centavos en la última semana. A comienzos de temporada se conoció la millonaria casa que el experiodista se compró en la vecina orilla.
La jefa de bloque del Frente Renovador en Diputados se mostró distante de la actitud de Felípe Solá y Daniel Arroyo de mostrarte junto a dirigentes kirchneristas y randazzistas para buscar la unidad del campo popular. Camaño dijo que "no sirve para nada" y que pensar en las elecciones "es no entender lo que le pasa a la gente".
La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Penal bloqueó la aplicación y el dominio online para terminar en forma tajante con el servicio que consideran ilegal. Desde Uber aseguran que aseguran que el fallo "viola la neutralidad de la red, anula la libertad de expresión y atenta contra el federalismo".
Desde ATE denuncian el cierre de la sala de terapia intensiva y de las guardias por la falta de médicos, ya derivaron a todos los internados a otros hospitales. El director del hospital lamentó que el cierre es inminente, después de reunirse con las autoridades provinciales de parte de quienes no obtuvo respuesta.
La particular declaración del presidente del Banco Nación genera fuertes dudas sobre la posición del Gobierno respecto a la suba de la divisa norteamericana que ya superó ampliamente los 20 pesos y las expectativas que el propio equipo económico realizó para el 2018 y también para el 2019.