Se filtró parte del manual de instrucciones en el que Cambiemos se basa para avalar el accionar del policía que asesinó por la espalda a un ladrón. Mirá lo que dice.
Lo solicitó Eduardo Taiano en la causa por la que Alberto Nisman investigaba a la expresidenta. También acusó a Carlos Zannini, Héctor Timerman, Eduardo Zuain, Angelina Abbona, Oscar Parrilli, Andrés Larroque, y Juan Martín Mena.
En medio de lsos aumentos en transporte, luz y prepagas, la petrolera estatal implementó el segundo incremento en dos semanas. En total, los dos ajustes suman un 8,5 por ciento. El precio de la nafta súper en algunas estaciones de servicio supera los 25 pesos. Se trata del cuarto aumento desde que Energía dispuso la liberación de los precios de combustibles en octubre pasado.
El espacio que conduce Claudio Avruj dio un giro en su posición sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para los genocidas y pidió a la fiscalía que revise la determinación que permitió a Miguel Etchecolatz alojarse en una casa de Mar del Plata. Piden que se revoque "en caso de comprobarse que incumplió las normas establecidas para gozar de esa modalidad de detención".
Ivonne Kukoc reclamó que el presidente tenga con ella el mismo gesto que tuvo con el policía Luis Chocobar y adelantó: "Hoy le entrego una carta, si no me recibe me quedo ahí". Además, opinó: "El Policía debería haber arrestado a mi hijo, pero en cambio lo asesinó, no es ningún héroe" y agregó: "Le tiró para matarlo como si fuese un animal".
El principal consultor del Presidente se mostró muy incómodo cuando le preguntaron cuanto cobra y solo reconoció que "hay un sueldo pequeño que pusieron ahí para cubrir gastos", al tiempo que no fue claro sobre el departamento que posee en el centro porteño y que está a nombre de una sociedad creada en Islas Vírgenes. Negó que Macri esté perdiendo imagen y afirmó que Francisco "es el Papa menos popular que ha habido" porque "hace política y no teología".
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, se refirió al proceder de Chocobar, luego de que saliera a la luz que los disparos no fueron en defensa propia, sino que se trató de un caso de gatillo fáci. En línea que el resto de los funcionarios, sostuvo que Macri hizo bien en recibir al uniformado y sostuvo que su proceder se ajusta al protocolo, cuestionando así la decisión del Poder Judicial de procesarlo.
Así lo aseguró Patricia Bullrich quien además reafirmó que están "cambiando la doctrina que posicionaba al policía como victimario", pidió por pistolas Taser y sostuvo que la razón "está de nuestro lado como en el caso Maldonado". "La acción de Chocobar no es de legitima defensa pero ratifica la mirada que tenemos desde nuestro gobierno hacia la policía", aseguró la ministra.
Alejandro Finocchiaro citó a los representantes de CEA, Amet, UDA y Ctera para retomar el diálogo después del decreto que eliminó la paritaria nacional docente y estableció que las negociaciones salariales sean provincia por provincia. "Se analizarán temas como condiciones laborales, ambiente laboral, capacitación y formación docente", adelantaron desde Educación por lo que los trabajadores impugnarán la convocatoria.
El las últimas semanas el Gobierno planteó la posibilidad de quitar la opción en las paritarias para, según argumentan, "combatir la inflación". Sin embargo, el Ministerio de Finanzas emitirá un multimillonario bono que la contempla.