Tras su viaje a Estados Unidos, el Presidente reactivó la organización de cara a las elecciones del 26 de octubre. El oficialismo se prepara para recorrer las provincias y afinar la estrategia en un escenario de encuestas que marcan un virtual empate con el kirchnerismo.
Pese a la orden del Gobierno, el gremio mantiene el paro técnico de trenes ante la falta de escucha a su reclamo salarial y de condiciones laborales. Al momento, continúan las demoras y cancelaciones en los principales servicios ferroviarios del área metropolitana.
Según el recuento difundido, el Gobierno de Javier Milei consolida una cartera de préstamos por u$s42.300 millones. El paquete incluye desembolsos y compromisos con el FMI, el Banco Mundial, el BID, la CAF y el Tesoro de Estados Unidos, con fechas que van de marzo a septiembre de 2025 y objetivos que van desde “estabilizar el tipo de cambio” hasta cubrir programas sociales.
La comisión de Presupuesto se reunió con José Luis Espert al mando, pero la oposición se alistó para tomar el control, exigir la presencia de Luis Caputo y forzar que el salvataje del Tesoro norteamericano se vote en el Congreso. En paralelo, Milei celebró en Nueva York su foto con Donald Trump.
Con Alak, Kreplak y Katopodis, la provincia abre una unidad residencial de salud mental y consumos problemáticos para adolescencias y juventudes y presenta el centro comunitario hebe de bonafini en melchor romero, en el marco del viraje del modelo manicomial hacia un sistema de base comunitaria y con derechos.
El Indec informó que la pobreza se ubicó en 31,6% de las personas y 24,1% de los hogares; la indigencia llegó a 6,9% de las personas y 5,6% de los hogares, con descensos frente a fines de 2024.
Según un trabajo de Zentrix, el peronismo crece y alcanza en septiembre una intención de voto de 41, 5% contra un 35,4% de LLA a nivel nacional de cara a octubre. Preocupante para el Gobierno: cae la imagen de los Milei y Espert tiene techo bajo, crece Kicillof y se posiciona Taiana, y preocupan la economía y la corrupción libertaria.
En pleno salvataje por Estados Unidos, el presidente difundió su encuentro con Yosef Yitzchak Jacobson, referente de Jabad-Lubavitch. el gesto buscó reforzar su anclaje simbólico con el universo jasídico.
El gobernador de Río Negro y el secretario general del CFI encabezaron la apertura oficial del XVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento PyME. El evento está organizado por REGAR, el CFI y la provincia de Río Negro. Los detalles.
Se trata de la ex número dos del FMI, Gita Gopinath, y el Financial Times coincidieron en que la ayuda de Washington apenas compra tiempo: reclaman un esquema cambiario más flexible y acumulación de reservas, en medio de la presión política y social por el ajuste de milei.