El exintendente de La Plata fue expulsado de la secretaría de Deporte por opinar que Messi y Tapia debían disculpase con la Federación Francesa de Fútbol tras los cantos racistas expresados por jugadores argentinos
El jefe de Gabinete pondrá nuevamente a prueba su muñeca política, pero no la tendrá fácil por la resistencia opositora a la eliminación de las PASO.
De acuerdo a un informe del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet, un hogar de bajos recursos del AMBA destinará 7,5% de sus ingresos a la factura de electricidad y 5,6% a la de gas natural.
En medio del escándalo que derivó en el despido de Julio Garro por exigir que Messi pida disculpas a Francia, la Vicepresidenta ensayó una defensa de la Selección pero para hacerlo le pegó duro al país europeo a 10 días de la bilateral entre Milei y Macron.
Lo confirmó la cuenta Oficina del Presidente. "Ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección Argentina Campeona del Mundo y Bicampeona de América", justificaron sobre el despido del subsecretario de Deportes de origen PRO.
La autoridad monetaria compró USD 30 millones tras el saldo negativo de USD 33 millones del martes. Sin embargo, las reservas brutas bajaron USD 33 millones y cerraron en USD 27.580 millones, nuevo mínimo desde abril.
Las tensiones entre el sector agropecuario y el Gobierno se intensifican en un contexto de la tensión cambiaria y anuncios políticos económicos que no llevan a buen puerte. Las consecuencias de las (in)decisiones sobre el tipo de cambio y las retenciones impactarían en la rentabilidad y la planificación del sector.
La entrega contó con la presencia de funcionarios destacados como la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, el ministro de Salud Nicolás Kreplak, y representantes de la comunidad local, consolidando el compromiso conjunto por un futuro habitacional más justo y equitativo.
El encuentro bilateral se llevó en buenos términos, aunque con estricto hermetismo y la Presidencia demoró en publicar una foto. De hecho, la reunión se gestó por pedido del gobierno uruguayo.
Según un reciente estudio realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), la brecha entre la inflación y los salarios promedio de los trabajadores registrados en Argentina ha alcanzado niveles preocupantes, exacerbando el deterioro del poder adquisitivo de la población.