De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Turismo y Deportes, arribaron al país 1.420.410 visitantes extranjeros entre el 1° de enero y el 30 de abril, generando un ingreso de USD 915 millones. Los estadounidenses fueron la gran sorpresa del ranking.
La fecha no está estipulada pero sí está definido que se aplique después de las vacaciones de invierno para prolongar el período de incentivo para los prestadores en temporada media y baja. Los detalles.
Tras el récord de la temporada de verano, el ministro de Turismo y Deportes destacó el programa por sus "logros satisfactorios en la economía, en materia fiscal, estrategia turística y por los miles de argentinos que pudieron viajar".
El ministro de Turismo y Deportes adelantó que "habrá novedades en las próximas semanas" sobre el PreViaje 3 y destacó la importancia del programa porque "ha puesto al turismo en el lugar que se merece".
El informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) abarca el período comprendido por la segunda quincena de diciembre y los primeros diez días de enero, con la presencia del programa PreViaje. Los detalles.
El ministro de Turismo y Deportes reveló que en el lanzamiento de agosto con el presidente Alberto Fernández esperaban para la segunda edición del programa "duplicar o triplicar la primera pero lo multiplicó por 10: alcanzó los $100 mil millones y lo usaron 4,5 millones de argentinos".
El 80 por ciento de las compras anticipadas se emitieron entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Entre los destinos más elegidos se encuentran San Carlos de Bariloche, Ushuaia y Mar del Plata.
El programa que fue determinante en la reactivación del turismo, llega a su fin el 31 de diciembre y los comprobantes podrán ser cargados hasta esa fecha. Todo lo que necesitas saber.
Alberto Fernández encabezó la firma del acta compromiso con representantes de las cámaras y entidades turísticas nacionales, que contempla el mantenimiento de los valores de referencia en servicios turísticos en todo el país hasta el 15 de marzo del próximo año.
La iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes tuvo su primera edición en 2020 mediante un sistema de reembolso del 50% de los gastos en viajes para ser usado en la cadena turística. Desde la cartera que conduce Matías Lammens proponen que el programa nacido para una contingencia se convierta por ley en una política de Estado.