Tras el anuncio del marco de acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, los ADRs avanzan hasta 7%, los bonos repuntan hasta 1,6% y el S&P Merval recupera terreno, mientras el riesgo país se mantiene en 616 puntos.
La titular de Seguridad mantendrá hoy su primer encuentro institucional con la vicepresidenta tras las elecciones, en medio de negociaciones clave por las sesiones extraordinarias y las reformas que impulsa el Gobierno.
El jefe de Gabinete defendió el nuevo acuerdo comercial con Washington y lo presentó como un punto de inflexión para atraer inversiones y profundizar la agenda económica del Gobierno.
Por exigencia del FMI, el Gobierno evalúa desmantelar el régimen simplificado y migrar a millones de monotributistas al sistema general, una transición que implicaría mayores cargas impositivas y administrativas para los trabajadores.
La embestida del peronismo será el 28 de noviembre, que es cuando se llevará a cabo la jura de los senadores electos. Espera poder conseguir los votos con ayuda del radicalismo y el PRO. El antecedente del caso Patti.
Con excepción de su ciego alineamiento con Estados Unidos e Israel, el Presidente argentino insiste en aislarse del mundo desarrollado y en desarrollo.
El gobierno de Donald Trump confirmó un tratado fundamentado en "valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos". Fue luego de las reuniones de Javier Milei con el mandatario norteamericano.
Durante el encuentro, la ministra de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, destacó el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas ambientales.
El presidente de la Cámara de Diputados brindó un discurso en la conferencia de la UIA y respaldó la iniciativa impulsada por el Gobierno. "Incorporará gente al sistema", afirmó.
La información fue difundida por la agencia Bloomberg. La iniciativa del Gobierno busca eliminar barreras legales que impiden el avance de grandes proyectos de cobre y litio.