El senador radical apuntó al Gobierno porque no se hace cargo de los jubilados ni de la emergencia que viven las provincias y acusa de golpista al que no piensa como él.
El jefe de Gabinete intentó calmar la tensión entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales, tras la sesión en el Senado que el Gobierno considera ilegítima. Reivindicó el diálogo y marcó diferencias entre quienes "gastan" y quienes son “más austeros”.
El Presidente sacó pecho tras el pago de las obligaciones de deuda y recordó el default de la gestión de Mauricio Macri, tras las PASO de 2019: "Resolvimos las finanzas del sector público sin expropiaciones", expresó.
El jefe de Estado apuntó contra su compañera de fórmula y manifestó su enojo por el revés que sufrió este jueves con los resultados en la Cámara alta.
El presidente brasileño respondió con dureza ante la amenaza de Donald Trump de subir los impuestos a las importaciones. Apeló a una norma recientemente aprobada por el Congreso para imponer medidas espejo si no prospera el diálogo diplomático.
El Ejecutivo confía que después del waiver al FMI, el próximo desembolso llegue para aliviar la presión cambiaria, pero las dudas persisten y el directorio del Fondo todavía no puso fecha para tratar el caso argentino.
El ex presidente quedó involucrado en una presunta red de beneficios a empresarios amigos a través de contrataciones millonarias desde 19 organismoso estatales. La Justicia sostiene que utilizó su cargo para favorecer al empresario Héctor Martínez Sosa.
En la Bolsa de Comercio, el Presidente acusó a senadores y gobernadores de “clavarle un puñal” al ajuste libertario y adelantó que llevará la ley al Poder Judicial si el Parlamento insiste. El paquete votado garantiza un aumento real de 7,2 % y convierte el bono de \$110.000 en un derecho permanente.
El proyecto -que obtuvo 55 votos a favor y ninguno en contra (17 ausentes)- recompone las prestaciones arancelarias desde el 1 de diciembre de 2023, entre otros puntos. La emergencia estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, con la posibilidad de extenderse un año más.
Los influencers libertarios“Gordo Dan” y Fran Fijap lanzaron amenazas directas contra los senadores que discuten la moratoria jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La ministra de Seguridad, que hace tres semanas ordenó detener a un militante por intimidar en un movíl televisivo a Javier Milei, aún no activó a la PSA ni a la PFA.