Con excepción de su ciego alineamiento con Estados Unidos e Israel, el Presidente argentino insiste en aislarse del mundo desarrollado y en desarrollo.
El gobierno de Donald Trump confirmó un tratado fundamentado en "valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos". Fue luego de las reuniones de Javier Milei con el mandatario norteamericano.
Durante el encuentro, la ministra de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, destacó el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas ambientales.
El presidente de la Cámara de Diputados brindó un discurso en la conferencia de la UIA y respaldó la iniciativa impulsada por el Gobierno. "Incorporará gente al sistema", afirmó.
La información fue difundida por la agencia Bloomberg. La iniciativa del Gobierno busca eliminar barreras legales que impiden el avance de grandes proyectos de cobre y litio.
La Oficina del Presidente destacó a través de un comunicado que Argentina "ingresa a un grupo selecto de naciones con preferencias comerciales".
La bancada amarilla atraviesa tensiones internas mientras La Libertad Avanza avanza sobre sus diputados y reordena el tablero parlamentario.
Después de que Luis Caputo defendiera el esquema de bandas, el organismo internacional señaló que las reservas permiten "gestionar mejor la volatilidad". "Sería prematuro decir si se alcanzarán los objetivos", sostuvo la vocera, Julie Kozack.
Los ministros Diego Santilli y Federico Sturzenegger llegarán este viernes a la provincia para una agenda paralela: encuentros políticos con gobernadores y detalles sobre la desregulación vitivinícola.
La Casa Rosada evalúa una reforma integral que eliminaría el régimen simplificado y migraría a millones de contribuyentes al sistema de autónomos, junto con cambios en Ganancias, IVA y cargas sociales.