La medida refuerza la decisión judicial tomada el fin de semana y garantiza su custodia mientras avanza el proceso judicial en su contra.
El Presidente tiene varias actividades previstas para este martes, cuando volverá a la actividad oficial tras el fin de semana largo. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, llegará acompañado por empresarios de su país.
El partido que lidera Mauricio Macri puso como requisito que el Presupuesto nacional incorpore las partidas adeudadas a CABA. Mientras tanto, continúan las negociaciones entre Nación, provincias y el gobierno porteño para asegurar los votos.
El histórico dirigente peronista tuvo seis mandatos como jefe comunal de ese partido bonaerense y falleció a sus 84 años luego de sufrir problemas de salud.
La nueva fuerza dependerá de Seguridad y asumirá el monitoreo de fronteras y aeropuertos. En la Casa Rosada justifican el cambio bajo un argumento central: “hace falta profesionalizar Migraciones”.
El ministro del Interior retomará este martes las reuniones con los gobernadores. El viernes se entrevistó con Gerardo Zamora en Santiago del Estero y esta semana también podría hacerlo con el jujeño Carlos Sadir.
Es rectora de la UNGS y referente en políticas educativas. Su pliego ingresará esta semana al Senado bonaerense. Impulsó proyectos que se convirtieron en referencia para comprender el nivel medio. Promovió equipos interdisciplinarios, produjo insumos para discusiones nacionales, destacada por sus métodos de enseñanza no tradicionales.
La Comisión de Comercio tratará este martes el pacto firmado con Washington. Unión por la Patria exige que el Gobierno envíe el texto al Congreso y convoca a especialistas para evaluar su alcance.
La comisión investigadora volverá a reunirse este miércoles y, pese a la citación formal, el titular de Salud no asistirá. En su lugar, concurrirán autoridades de la ANMAT para dar explicaciones por la causa que tuvo como saldo más de 170 decesos.
Más de un centenar de yerbateros de Misiones decidieron suspender el inicio de la zafra de verano prevista para diciembre al alertar un panorama de insolvencia que, con el último decreto de Milei que le quitó, entre otras cosas, la facultad de fijar precios al Instituto de la Yerba, deja al borde de la quiebra a cerca de 12.500 productores.