La expresidenta se reunió con David Edwards, secretario general de la Internacional de la Educación, y con Sonia Alesso, titular de CTERA. Dialogaron sobre la situación de la educación pública, la conflictividad internacional y las consecuencias del ajuste libertario
Por primera vez en sus 89 años de historia, el emblemático monumento cuenta con un ascensor, íntegramente diseñado, fabricado e instalado por la empresa Ascensores Servas S.A., ubicada en la localidad matancera de Gregorio de Laferrere.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires habló sobre el escándalo que invlucra a la gestión libertaria y denunció encubrimiento: “Imagínate la cantidad de escándalos de corrupción que todavía no salieron a la luz”, lanzó.
Desde diciembre de 2023, cuando asumió Javier Milei, ANDIS atraviesa un recorte presupuestario que golpea directamente al colectivo. “La reducción de personal dio como resultado una mala división de tareas porque cada uno de los empleados que quedamos tenemos mucha más carga laboral”, advirtieron trabajadores, que calculan al menos 500 puestos menos en distintas áreas.
El organismo que conduce Marco Lavagna finalizará en los próximos meses la actualización de la canasta de bienes y servicios utilizada para definir el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La última modificación había sido en 2016, pero con datos de la encuesta de hogares de 2004. Los detalles.
La Cámara de Diputados abrirá este martes el debate en comisión para avanzar en la creación de una comisión investigadora sobre las fallas en los controles que derivaron en la producción y distribución de fentanilo contaminado, una tragedia que ya dejó cerca de un centenar de víctimas fatales.
El presidente Javier Milei reapareció públicamente en medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y buscó mostrarse desafiante de cara a la campaña electoral. Aunque evitó referirse al caso que involucra a su gobierno, cargó contra la oposición y aseguró: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.
El retroceso alcanzó a todos los componentes del índice: la honestidad de los funcionarios cayó casi un 10%, la capacidad para resolver problemas más de un 14%, la eficiencia en el gasto público un 13%, la evaluación general del gobierno casi un 13% y la preocupación por el interés general se desplomó más de un 18%.
Sin respuesta oficial a su reclamo de una mejora en sus salarios acorde al avance de la inflación, los controladores aéreos seguirán este martes con el plan de paros que comenzó el viernes pasado y tuvo ayer su segunda jornada.
La medida se dispuso a través de un oficio al Banco Central (BCRA). El argumento de la decisión se basa en la presunción de la existencia de documentos y dinero en las cajas. De esa manera, la Justicia busca evitar que se eliminen pruebas.