El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, aseguró que la nota publicada por Marcelo Bonelli en el diario Clarín bajo el título “Aerolíneas Argentinas, un descalabro escandaloso” contiene "afirmaciones falsas" y que en ella se ataca "sin fundamentos" a la gestión que lleva adelante en la compañía de bandera.
La respuesta de Recalde fue a través de una carta enviada al periodista en la que el funcionario lo intima a rectificar la información en el plazo de 48 horas y desmiente que los aportes del Estado se hayan acelerado en los últimos meses: “Las afirmaciones son falsas. El Grupo Aerolíneas Argentinas desde que lo administra el Estado viene reduciendo su déficit desde 2008 hasta la fecha. El Estado se hizo cargo de una empresa deficitaria que, bajo la gestión privada, llegó a tener un resultado operativo negativo de U$S 858.000.000. En cambio, durante el 2011 el resultado operativo negativo descendió a U$S 666.000.000, en 2012 bajó a 458.000.000 y en el 2013 se redujo a UDS 247.000.000, es decir que la pérdida operativa se redujo en un 71% desde que el Estado Argentino tomó el control. Por ende, es absolutamente falso que los aportes del Estado Nacional se hayan acelerado”
De misma manera, el titular de Aerolíneas Argentinas refuta los dichos de Bonelli quien aseguró que Mariano Recalde, Eduardo de Pedro y Julián Alvarez, molestos por el texto, quisieron boicotear la publicación del informe y ejercieron coerción incluso sobre operadores del propio kirchnerismo: “Lo invito a usted que demuestre con pruebas acabadas lo que sostiene. No existe ninguna maniobra de parte de mi persona, las empresas que represento, las agrupaciones que integro o el Gobierno para frenar la divulgación de cualquier clase de información relacionada con la compañía. Por el contrario, Aerolíneas Argentinas se ha comportado siempre de manera transparente”
En el documento enviado, Recalde destaca los logros obtenidos en el servicio desde que el Estado tomó el control, intima a Bonelli a denunciar con pruebas los focos de corrupción que dice conocer y asegura: “Su artículo periodístico utiliza información rotundamente falsa, con una clara connotación negativa y tendenciosa, que desinforma a los lectores respecto de la real situación de la línea aérea de bandera de todos los argentinos, por lo que reitero la intimación antes mencionada que debe dar cumplimiento en el plazo de 48 horas de recibida la presente"