Luego de afirmar que si Raúl Alfonsín viviera votaría a Mauricio Macri, el actor Luis Brandoni volvió a cuestionar al Gobierno nacional. El artista fue distinguido por la Legislatura porteña como Ciudadano Ilustre de la Ciudad. Luego, en declaraciones radiales criticó a sus colegas afines al kirchnerismo.
Brandoni consideró que en la época de los militares había
"listas negras" y ahora hay "listas blancas". En ese sentido, argumentó que hay actores
"
que pueden trabajar" en las películas nacionales que son subsidiadas por el Estado. Además, se definió como "una víctima"
y aseguró que tiene problemas para trabajar en cine "debido a su afiliación partidaria". "
Sobre más de mil películas, yo hice cuatro", afirmó.
También, recordó que durante el proceso estuvo en
"ocho años en el ostracismo", pero de todas formas pudo desempeñarse en el teatro. Por otra parte, criticó el contenido de la pantalla grande nacional y advirtió:
"No hay ninguna película que cuente por ejemplo qué pasó con los 65.000 ferroviarios que fueron despedidos e indemnizados cuando cerraron los ferrocarriles, qué fue de la vida de esa gente. Y durante estos 12 años no hay una sola película que hable de lo que pasó en la Argentina". Luego, enumeró:
"El tema de la corrupción, el tema de la venta de todas las empresas del Estado, los pueblos que quedaron fantasmas, Cromañón".
Por último, concluyó:
"Se está haciendo cine sesgado".