Axel Kicillof, opinó sobre
una nota publicada por el diario La Nación en la que se advierte sobre el costo social de eliminar los subsidios. “Más allá de que los números de la nota están bastante mal. El pensamiento del sector ortodoxo y conservador siempre fue: “el subsidio un desastre” y ahora resulta que empiezan a ver las consecuencias de sacar los subsidios”, aseguró.
“Dicen por ejemplo que si se sacan los subsidios hay más pobres, entonces deberían decir: “gracias a los subsidios hay menos pobres”. Dicen: si se sacan los subsidios hay inflación. Entonces deberían decir: “gracias a los subsidios hay menos inflación”. Dicen “si se sacan los subsidios hay recesión. Entonces deberían decir: gracias a los subsidios hay reactivación”, detalló el Ministro, entrevistado por Julia Mengolini, en Nacional Rock.
Kicillof señaló que “esa nota es un informe de CIPPEC. Los fundadores de CIPPEC están hoy casi todos en la Fundación Pensar, que es la usina de ideas de Mauricio Macri”.
En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda aseguró: “Yo celebro que el pensamiento conservador argentino se dé cuenta de que los subsidios no son un despilfarro ni es tirar plata al techo. Ahora reconocen que es anti inflacionario, es expansivo, genera actividad y reduce la pobreza”.
El Ministro se refirió al supuesto tarifazo que pronostica el CIPPEC para el próximo año en esa nota. “Montados en la idea del plan bomba, lo que dicen es que el presupuesto que presentaremos mañana preanuncia una suba de tarifas. No se cansan de mentir”, aseguró. “El tarifazo no está, eso es lo que quieren hacer ellos. Mañana presentaremos un presupuesto en el Parlamento tal como dice la ley. Presentaremos una ley y la vamos a defender”, agregó Kicillof.
Por otro lado, el candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria habló acerca de la histórica resolución de la ONU sobre reestructuración de la deuda soberana y sostuvo que “esta resolución es absolutamente determinante para todos los países que tienen que reestructurar sus deudas”. En ese sentido, Kicillof aseguró que “el sistema financiero internacional es el culpable de la crisis económica que se vive en el mundo hoy”.
“Hay un consenso de que la arquitectura financiera internacional está fallada y uno de sus problemas tiene que ver con los defaults, la deuda soberana y las reestructuraciones”, manifestó el Ministro al tiempo que detalló que “cuando se llega al default aparece un nuevo problema: quién paga los platos rotos. Por eso es importante la resolución de la ONU”. Además, se refirió a las críticas que tuvo la resolución y aseguró: “Hay quienes están en campaña entonces tratan de bajarle el precio al Gobierno para ver si juntan unos votos, pero más allá de la miopía que tienen algunos, lo del Gobierno argentino fue excepcional . Argentina fue uno de los países más endeudados del mundo y el default más grande del mundo, pero también fue la reestructuración más exitosa del mundo”.
“Nadie en la historia del capitalismo había escrito los principios que deben regir para una reestructuración de deudas soberanas”, agregó Kicillof y celebró que la resolución “es una cachetada para los fondos buitres”. “Los principios uno por uno son anti-buitres. Desde el punto de vista de la batalla política y la comprensión del asunto, ganamos por goleada. Los buitres y el juez Griessa están violando esos principios que fueron votados por la mayoría de los principios del mundo; están afuera de la cancha”, concluyó.