Scioli prometió crear el Boleto estudiantil gratuito para toda la Argentina
El candidato presidencial del FpV anunció que impulsará una ley para establecer este beneficio en caso de resultar electo en octubre.
Daniel Scioli aseguró que impulsará una ley para crear el Boleto Estudiantil Gratuito para toda la Argentina en caso de triunfar en las elecciones de octubre. Fue en el marco de la presentación de ese beneficio en la Provincia de Buenos Aires.
Scioli encabezó un acto en el Teatro Argentino de La Plata por el 39 aniversario de la Noche de Los Lápices, junto a estudiantes del nivel primario y secundario, para anunciar la puesta en función del Boleto estudiantil gratuito en la provincia de Buenos Aires, a partir del próximo ciclo lectivo.
"Este día de reivindicación de la lucha de estudiantes desaparecidos en la Noche de los Lápices, se convierte en este nuevo derecho presente y que tenemos que ampliar hacia el futuro", dijo Scioli, quien estuvo acompañado de Carlos Zannini, candidato a vicepresidente del FpV.
El gobernador bonaerense señaló que "venimos de muchos años de lucha, por eso para mí es una satisfacción que lo prometimos y lo cumplimos", en alusión al boleto estudiantil gratuito, y destacó que "esta política de Estado de derechos humanos, con memoria, verdad y justicia, no tiene que tener ningún paso atrás".
Además, pronosticó que con la creación de un Ministerio de Derechos Humanos va a "ampliar permanentemente los derechos con una política que integre e incluya a nuestros jóvenes, en especial a aquellos que necesitan del Estado para salir adelante".
Por último, cuestionó "a quienes piensan que el mercado por sí solo va a resolver las cosas" y reiteró que "eso es lo que está en disputa el próximo 25 de octubre" por lo que le pidió a los jóvenes que "salgan a defender un futuro mejor".
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Guido Carlotto, dijo que “buscamos apuntalar el presente y proyectar un futuro regado de posibilidades para la inserción y desarrollo de los argentinos, y especialmente de los jóvenes, en clave de derechos. Ese era el concepto constitutivo que comprometió a aquellos chicos”.
“Las demandas, necesidades y banderas que movilizaron a los jóvenes de "La Noche de los Lápices" hoy son políticas de Estado. El recorrido histórico que lo ha permitido está inscripto en una opción política que encuentra en la justicia social, la equidad, los derechos humanos y el desarrollo su faro guía”, afirmó.
En el acto participaron sobrevivientes y familiares de desaparecidos en la Noche de los Lápices; el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Horacio González; intendentes, legisladores y concejales, entre otros.