16.09.2015 / Buscan que se vuelva a realizar la elección para todos los cargos

La Justicia declaró nulas las elecciones en Tucumán

Así lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo. El oficialismo tiene 48 horas para apelar la medida ante la Corte Suprema de Tucumán. El gobierno de Alprovich denunció lo que consideró "un verdadero golpe de estado judicial".




La Justicia anuló los comicios realizados el 23 de agosto en Tucumán. La Cámara en lo Contencioso Administrativo declaró la "nulidad de los comicios" y pidió al Ejecutivo provincial realizar una "nueva convocatoria a elecciones", aunque la decisión será apelada por el Frente para la Victoria.

De esta manera, la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo dio lugar a la presentación realizada por el Acuerdo para el Bicentenario que solicitaba se declare la nulidad de las elecciones llevadas a cabo en la provincia y se realice la convocatoria a una nueva votación para todos los cargos y en todas las secciones electorales.

Entre los fundamentos del fallo, los jueces citan al diario La Gaceta de Tucumán y al programa "Periodismo para Todos", de Jorge Lanata.

La medida puede ser apelada por el Estado, quien se espera recurrirá a la Corte de la provincia, para solicitar que los jueces supremos convaliden los comicios en los que la fórmula de Juan Manzur, el candidato del Frente para la Victoria, se impuso por una diferencia de casi 12 puntos, más de 110.000 votos,  sobre José Cano, del frente opositor.



Luego de la anulación de las elecciones por parte de la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativa, el gobierno tucumano emitió un comunicado al respecto.   El comunicado completo:   El Gobierno de Tucumán no dejará firme la sentencia de la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativa que dictaminó la anulación de las elecciones y ordenó que se vote nuevamente, por ello el Estado interpondrá recurso de casación, considerando que el fallo atenta contra el sistema democrático de gobierno, ignora la voluntad del pueblo y genera un estado de incertidumbre y anarquía. Un verdadero golpe de estado judicial.