Se publicaron dos sondeos hoy en donde se presentan los dos escenarios que parecerían más factibles a suceder este 25 de octubre en las elecciones generales. La duda reside en si el candidato del FpV, Daniel Scioli, logrará pasar el 40% de los votos y sacarle 10 puntos al candidato del PRO, Mauricio Macri, y así evitarse el balotaje, o si deberá enfrentar al empresario en una eventual segunda vuelta.
Según una encuesta de la consultora Management & Fit para el diario Clarín,
Daniel Scioli, el candidato del Frente Para la Victoria, recibiría si se votara hoy la misma proporción de sufragios que consiguió en las PASO:
un 38,6%. Mauricio Macri y Sergio Massa están frente a situaciones opuestas:
Macri tiene una intención de voto de 27,9% -lo cual refleja una pérdida respecto de los 30,12% que consiguieron en conjunto los tres candidatos de la alianza Cambiemos en las PASO- y
Massa muestra un 21,5%, un número que confirma un crecimiento sobre los 20,5% que había obtenido en total la coalición UNA.
Esos números surgen de la proyección de las respuestas de los encuestados y también revelan
un repunte de Margarita Stolbizer, que de los 2,09% que consiguió en las PASO hoy obtendría 6 puntos. Los otros dos candidatos,
Nicolás del Caño (del FIT) y Adolfo Rodríguez Saá, empatarían en 2,2%.
Por otro lado, Página 12 publica la encuesta nacional de Analogías, que conduce Analía Del Franco,
prevee que la fórmula Scioli-Zannini le sacaría más de doce puntos al binomio Mauricio Macri-Gabriela Michetti, quedando en el tercer puesto Sergio Massa-Gustavo Sáenz a unos ocho puntos del segundo.
Proyectados los indecisos y los que dicen que no van a votar o votarán en blanco –el cuatro por ciento–,
Scioli conseguiría el 41,6 por ciento; Macri el 29,3, Massa el 20,8 y más atrás quedarían
Margarita Stolbizer con el 3,9; Adolfo Rodríguez Saá con el 2,2 y Nicolás Del Caño con el 1,9. Con estos datos no habría segunda vuelta, pero las encuestas tienen un margen de error –en este caso del 2,5 por ciento– lo que no permite asegurar que la ventaja será de 12 puntos. También pesa en el diagnóstico el hecho de que faltan tres semanas para la elección, tiempo en el que se pueden producir cambios.
La titular de Analogías diagnostica que
“hoy por hoy, las posibilidades de que Scioli gane en primera vuelta son altas, aunque es cierto que está el margen de error de cualquier encuesta. Yo creo que hay dos condiciones para que Scioli gane sin ballottage. La primera es que se mantenga la tensión entre Macri y Massa, es decir que ambos compitan por los votos opositores. La segunda es que Scioli mantenga el perfil de continuidad con cambios, de gobernabilidad y éxito. Esto le permitiría seguir avanzando en especial sobre los votos independientes y los que fueron de De la Sota, más tradicionalmente peronistas”.