06.10.2015 / Cambiemos

"Necesitamos un liderazgo más sano en la Argentina"

El equipo del Pro, encabezado por Mauricio Macri, se presentó en el programa de Alejandro Fantino y repasaron cada una de sus propuestas en las diversas áreas. Además el candidato presidencial dio los nombres de quienes compondrían su gabinete.




Mauricio Macri, candidato presidencial del frente Cambiemos, presentó su equipo en el programa de Alejandro Fantino y divulgaron sus propuestas en caso de ser gobierno. No hubo referencias a los hechos de corrupción vinculados a Fernando Niembro y se mostraron optimistas con la posibilidad de llegar a un balotaje ante Daniel Scioli.

El presidenciable se presentó junto a Gabriela Michetti, Marcos Peña, Alfonso Prat Gay, Guillermo Montenegro y Esteban Bullrich. "Vamos a tener que trabajar el diálogo por tener un Congreso fragmentado, nuestra vocación será de unir a los argentinos", recalcó la compañera de fórmula del ex presidente de Boca Juniors.



El gabinete de Macri

El jefe de Gobierno dio los nombres de quienes formarán su equipo si es electo presidente:

"Dos pilares fundamentales: La institucionalidad con un funcionamiento repúblicano y por eso convoqué a Ernesto Sanz, que se enfermó esta noche y no pudo estar y va a estar al frente del Ministero de Justicia y por su parte Esteban (Bullrich) con la educación"

"Guillermo Montenegro es referente en seguridad y ha trabajado en la Agencia Nacional contra el Crímen Organizado, En nuestro gobierno no hay gente acusada de delitos de narcotráfico, en Cambiemos no hay juicios por financiamiento de laboratorios, tenemos las manos limpias para combatir el narcotráfico.

"Alfonso (Prat Gay) representa la diversidad y el Banco Central que queremos, un Banco Central serio que no nos mienta con la inflación, con las monedas y con las reservas. Queremos confianza y el nos trasmite eso, además de independencia para recuperar esa función.

"Marcos (Peña) va a ser Secretario General de la Presidencia, el que maneja la estratégia junto al Presidente". El propio Peña señaló que la idea es "cambiar la forma de gobernar e ir aprendiendo con experiencias de equipo, el que diga que juega de memoria siendo dinámico está mintiendo"

El rol del poder

"El poder es poder para cambiar las cosas para la gente", sostuvo Guillermo Montenegro, sumandosé a los dichos de Marcos Peña sobre que haría el Pro en caso de asumir el gobierno.

Por su parte Macri, sostuvo un discurso similiar al de su rival Daniel Scioli al afirmar que en "un mundo complejo", lo importante "es la previsibilidad" ya que "cualquier hincha de Boca o de la Ciudad sabe como responde Macri ante ciertos temas". 



Economía

Alfonso Prat Gay fue el encargado de hablar sobre los temas económicos y se refirió a la precarización del trabajo: "Hay que diseñar las formas de pasar del plan al trabajo, este gobierno les ha dado el plan y nada más de forma perversa, ¿qué cosa mejor hay(sic) que la de llegar a tu casa y saber que hiciste algo productivo?",

"Cristina está festejando que cumplió con el pago", referenció Prat Gay y Macri chicaneó a la Presidenta: "Como bailó ya está para sumarse a mi academia", esbozó entre risas.

A la hora de responder si devaluaría en caso de ser gobierno, Prat Gay afirmó que "Kicillof ya devaluó" y agregó que "toda la economía está encepada.
En 100 días te quedaste sin reservas, salvo que vos ajustes con la tasa de interés para que el exportador venda dólares e ir a pesos porque le va a ir mejor, para eso una tasa de interés al 35% para la economía".

Seguridad

En materia de seguridad, Guillermo Montenegro se explyó sobre la necesidad de entrablar una política internacional en esta materia y dijo que Argentina ha perdido credibilidad con el gobierno actual: "No hay más relación bilateral con Estados Unidos por la valija de Timmerman. No somos confiables internacionalmente, por eso no nos dan información".

Corte Suprema

El próximo 11 de diciembre la Corte Suprema de Justicia tendrá dos lugares vacantes teniendo en cuenta la renuncia de Eugenio Raúl Zaffaroni y el ya anunciado retiro para esa fecha de Carlos Fayt. Macri no esquivó el tema y además de encomendar dicha tarea a Ernesto Sanz comentó:

"En la Argentina hay más de una docena de abogados que tienen que ser constitucionalistas, gente experta en este tema necesita la Corte para que se afirme la Constitución Nacional. No deben tener indentificación política ni ser amigos del Presidente"