Se trata de una iniciativa de la ONG Red Ser Fiscal de la que ya participaron Mercado Libre, Globant, Despegar y uno de los principales bancos privados del país. A través de la misma, se capacitan fiscales para los distintos partidos y lo harán para los espacios que cada uno elija.
"Esta propuesta es apartidaria, pero toma este tema como una Política de Estado. En la anteúltima etapa de vos podrás optar por una fuerza política de entre las que firmaron el convenio. Allí se cruzarán tus datos con los del coordinador de la fuerza que elegistes. Vos tendrás la información del coordinador partidario y él los tuyos. Ambos entonces quedarán habilitados para contactarse e instrumentar la parte final de la tarea", señala la ONG en su sitio web.
"Permite a los empleados potenciar su compromiso ciudadano ejerciendo su rol de fiscales. Como organización, tenemos una responsabilidad en apoyar la democracia y esto nos parece un buen vehículo", explicó Sebastián López Silva, vicepresidente de Recursos Humanos de MercadoLibre al sitio Cronista.com.
Los coordinadores de la organización ofrecen una capacitación dentro de las empresas para los empleados que decidan ser fiscales, sin importar el partido. Como compensación, reciben el beneficio de tomarse como "día libre" el lunes siguientes a las elecciones y, en algunos casos, viáticos para trasladarse hasta el lugar de fiscalización.
La ONG nació en 2007 y para las últimas elecciones lograron sumar a 45.000 fiscales voluntarios. Tienen acuerdos firmados con varios partidos, como PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Partido Socialista, Coalición Cívica ARI, Movimiento Libres del Sur, Democracia Cristiana, Partido FE, Partido GEN y Unión por la Libertad.