28.11.2015 / El Consejo Nacional del PJ se reunirá el jueves

Puja en el peronismo para elegir al auditor general y a los jefes de los bloques parlamentarios

En las próximas semanas deberán nombrar al titular de la Auditoría General de la Nación y a los jefes del bloque tanto en diputados como en el Senado.




Los diferentes sectores del justicialismo comenzaron a prepararse para afrontar los próximos cuatro años como oposición. Así, tanto la corriente de los gobernadores, como la de Critina Kirchner y la de Daniel Scioli empezaron a debatir por los pocos puestos que podrán repartirse a nivel nacional.

Uno de ellos es el del auditor general de la Nación, puesto que por mandato constitucional le corresponde a la primera minoría parlamentaria. Los otros son los jefaturas de bloques parlamentarios (tanto en diputados como en el Senado). Estos tres puestos serán debatidos el jueves que viene cuando el Conejo Nacional del Partido Justicialista se reuna en la sede de Matheu 130. Además, en mayo de 2016 se relizará el congreso partidario en el que se renovarán las autoridades justicialistas.


Aditoría General de la Nación


Desde el kirchnerismo apoyan al actual director de la AFIP, Ricardo Echegaray. Según destaca Página 12, desde el Gobierno lo promueven porque se trata de “una persona con perfil técnico probado y experiencia acreditada en la materia” que además reúne “consenso entre todos los sectores” del peronismo. Los más críticos de su nombramiento sostienen, según el matutino, que su relación con el macrismo es “demasiado” buena y que “se corre el riesgo de que termine estando más cerca de los controlados que de los controladores”.

La segunda candidatura que cobra importancia es el de Eduardo Fellner, gobernador de Jujuy y actual presidente del Partido Justicialista. Su nombre es impulsado por mandatarios provinciales. La principal contra de Fellner es la dura derrota que sufrió en su propio distrito en octubre.


Bloques Parlamentarios


Sobre la jefatura de los bloques en ambas cámaras del Congreso, la disputa más importante se da en diputados, ya que se definirá el reparto antes de fin de año. Allí Cristina Fernández de Kirchner promueve la candidaturas de Héctor Recalde, mientras que los bogernadores apoyan a José Luis Gioja. Sin embargo, tampoco se descarta la posibilidad de que aparezca un tapado, como Diego Bossio, o que mismo Juliana Di Tullio continúe al mando.

En el Senado las autoridades se elegirán a principios del año 2016. Allí, la competencia sería entre el actual jefe de bloque, el rionegrino Miguel Angel Pichetto, y Omar Perotti, recién electo senador por Santa Fe y que llega el apoyo de varios gobernadores y de Daniel Scioli.