El presidente del Banco Central de la República Argentina, Alejandro Vanoli, fue imputado
por presunta defraudación a la administración pública a raíz de operaciones de venta de dólares a futuro.
La medida fue ordenada por el fiscal Eduardo Taiano a partir de
una denuncia realizada por dos diputados del PRO y de la UCR, Federico Pinedo y Mario Negri, en la que se acusa al funcionario de ser el responsable del vaciamiento de reservas la institución que encabeza debido a la venta de dólares a futuro. El expediente está en manos del juez Claudio Bonadio.
En el escrito, los denunciantes sostinen que el Banco Central tendría contratos pendientes de ejecución por más de 16 millones de dólares.
"Esta operatoria causa un perjuicio patrimonial muy grave para el BCRA porque dicha entidad está vendiendo a futuro dólares a un precio aproximado de $10,65, cuando podría hacerlo sin dificultad a un valor aproximado de $14 o $15, que es el precio del mercado de Nueva York para ventas de futuros", argumentan en la presentación. Asimismo, expresan que se está vendiendo esa moneda a un 30% menos del precio establecido por Nueva York.
Además, el fiscal solicitó medidas ante el juez federal Claudio Bonadio el pedido de informes al BCRA con el objetivo de aclarar desde cuando se vende dólar futuro y qué normas se aplican en esas operaciones. También, requiere un informe sobre las que se realizaron hasta el momento.