Gustavo Marangoni, presidente del Banco Provincia dialogó hoy con Pablo Duggan por
AM 950 y en otro gesto de distanciamiento del kirchnerismo admitió:
“Hay que medir la pobreza”.
Entrevista de Gustavo Marangoni por AM 950
Sin embargo, aclaró: “
Antes no había plan PROGRESAR o asignación universal por hijo, sino salarios más bajos. Estamos mucho mejor". Además, señaló ante la propuesta de Mauricio Macri de levantar el cepo al dólar en caso de acceder al gobierno:
"Me gustaría saber cómo va a hacer para levantar el cepo y que no haya una devaluación importante”.
En este sentido, expresó:
“Si vos querés flexibilizar el cepo y eliminarlo tenés que conseguir dólares, y eso no pasa ni en un día ni en un mes.”
Sobre la toma de terrenos en Merlo dijo que
“las fuerzas de seguridad de la provincia están listas para actuar cuando el fiscal lo indique" y que si las familias
"fueron enviadas por algún político tiene que haber sanciones jurídicas y condena social". "Estas cosas no pueden ocurrir”, se quejó.
En relación al debate, Marangoni destacó:
“Estamos decidiendo un presidente, no se puede jugar a las escondidas. Daniel (Scioli) está cerrando una campaña con propuestas, como el 82% móvil, política cambiaria, la devolución del IVA, retenciones y limitar el piso de ganancias. Pedimos definiciones a Macri sobre sus propuestas.”