Jorge Brito, el presidente del Banco Macro y ADEBA (la asociación que nuclea a los bancos locales), consideró en una entrevista con la agencia Bloomberg que, si la Argentina deja que el precio del dólar lo decida el mercado como ha prometido Macri, eso podría hacer aumentar la inflación y dañar la economía. Además, aseguró:
"El valor real del peso es cercano al utilizado para las transacciones, como el 'contado con liquidación'”. Dicho tipo de cambio el viernes cerró a $14,46.
Asimismo, Brito se mostró a favor de levantar el cepo en un plazo más prolongado y consideró que lo más importante no es el plazo del levantamiento del cepo cambiario, sino que efectivamente se levante. También aseguró que en el 2016 el país podría atraer muchas inversiones:
"Si el Gobierno hace cuatro o cinco cosas bien, Argentina podría recuperar el grado de inversión en 9 meses”. Además de levantar el cepo, Brito considera fundamental volver a publicar estadísticas oficiales confiables.
Además, sobre la continuidad de Alejandro Vanoli a cargo del Banco Central en caso de que Mauricio Macri gane la presidencia, el banquero añadó:
“Lo primero que hay que ver es si Vanoli tiene la idoneidad para ser presidente del Banco Central, igual que todo el directorio”.
Finalmente, Brito hizo un análisis político sobre el candidato del Frente Para la Victoria:
“Scioli ha pegado su discurso demasiado al modelo kirchnerista, que creo que es el modelo terminado. Pero yo he hablado infinidad de veces con él y creo que tiene otra cosa en la cabeza que no es el modelo kirchnerista”.