Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el crecimiento de la actividad económica para septiembre fue de un 2,8% medido de forma interanual (comparado contra el mismo mes del año pasado). Este crecimiento estuvo impulsado por el sector de la construcción y por el crecimiento del consumo interno.
Con este crecimiento de septiembre, la producción registra once meses consecutivos de indicadores positivos. Asimismo, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), en lo que va del corriente año marca una evolución positiva de 2,2%..
El sector de la economía real con mayor crecimiento en el año fue la construcción, que mostró una expansión interanual de 5,6%. Según datos oficiales, la facturación en los shoppings marcó un alza de 32% en septiembre respecto del mismo mes del 2014, en tanto que en los supermercados se registró una suba del 24% interanual.
Desde CAME, la cámara que reúne a los comerciantes de la mediana empresa, estimaron que la cantidad de productos de consumo masivos vendidos subió 2,4%, y destacaron el alza en alimentos, electrodomésticos, indumentaria, calzado y juguetes.
La Argentina, de acuerdo a estos datos, fue uno de los pocos países de Latinoamérica que incrementó el crecimiento en 2015 respecto del registrado en 2014 (pasó de crecer 0,5 a más de 2%). Tanto Brasil, como Paraguay, Uruguay, Colombia y Ecuador mostraron en este 2015 una caída en su crecimiento porcentual.