24.11.2015 / Después del resultado de las elecciones

Por las nuevas medidas anunciadas, el campo prometió ventas por USD 8.800 millones

El titular de la Sociedad Rural afirmó que en caso de llevarse adelante las políticas declaradas por Macri podrían vender gran cantidad de granos.




Luis Etchevere reconoció que una rebaja en las retenciones y un dólar único podrían generar confianza y admitió que en caso de llevarse adelante tales medidas, hay granos para vender por 8.800 millones de dólares.

En este sentido dijo: "Hay mercadería, pero tenemos que ser prudentes de lo que significaría semejante oferta de golpe en el mercado".

"Hasta ahora no se habló nada concreto. Es un tema delicado y creemos que el presidente electo una vez que tenga formado su equipo se podrá hablar, ver cuál es su intención y cómo se llevaría adelante", señaló en declaraciones con radio Mitre y agregó: "Queremos sentarnos, hablar y ver si es un rumor del mercado o si realmente están pensando eso".

Por otro lado contó que hace dos años está trabajando con los equipos técnicos de la Fundación Pensar, la usina de ideas del PRO, sobre estrategias para aprovechar el potencial del campo.

Por último explicó que una modificación del tipo de cambio más la rebaja de las retenciones, tal como prometió el flamante presidente, generaría que “un productor que tiene soja en el silo bolsa, comenzará a vender y capitalizarse”. "Levantar el cepo cambiario influye y entendemos que eso es lo que se va a hacer; además, si sacan retenciones al trigo y al maíz esto se vendría a fin de año sin retenciones y eso significa volver a la normalidad", añadió.

Para el titular de la SRA, la eliminación gradual del cepo generará confianza en los productores porque "el que tiene algo dice: pará, esta gente va a luchar contra la inflación, voy a comprar una máquina para sembrar más entonces".

"Hay que ser prudentes, esperar que asuman las nuevas autoridades del área; el campo va a estar, porque toda la pasión por producir está intacta y las oportunidades están a la orden del día", concluyó.