El empresario santacruceño Lázaro Báez se encuentra preso en el marco de la causa que lo investiga por presunto lavado de dinero, pero en las últimas semanas la investigación dio un giro cuando involucró a Ángelo Calcaterra, primo del Presidente Mauricio Macri a quien apuntó como una de las personas con quien realizó algunos negocios.
Mediante un comunicado de prensa la empresa IECSA negó todo tipo de vínculos con la financiera SGI, la del video de "La Rosadita", luego de las versiones que indicaban que la empresa era cliente de la agencia mencionada anteriormente.
"Todo lo mencionado es completamente falso y malicioso porque no existe ni existió actividad ni vinculo comercial alguno entre la empresa y SGI”, explicó IECSA en un comunicado de prensa.
En el comunicado, IECSA explicó que “a principios del año 2012 (estimamos mes de abril) se recibe una llamada de SGI solicitando una reunión con la Gerencia Financiera de IECSA SA a fin de ofrecer productos de préstamos y descuento de cheques”. En ese marco, “se coordinó una reunión en la que fueron recibidos por el responsable a cargo del Área Financiera de la empresa, Alejandro Blasco, en su oficina y los señores Gustavo Fernandez (Presidente de SGI) y Marcelo Michelski (Oficial de Cuenta) por SGI”.
“Estas personas manifestaron su interés en captar nuevos clientes y ofrecieron trabajar con operaciones de préstamos con descuento de cheques. En dicha reunión se comentó que SGI estaba trabajando fuerte con otras empresas y que deseaba contar con la empresa entre sus clientes”, indicó la empresa de Calcaterra.
Fue así como desde SGI “requirieron la presentación de un legajo de crédito que constaba de la solicitud a apertura de cuenta firmada por el Presidente, registro de firmas de los apoderados que eventualmente iban a operar, balances de la sociedad y otra documentación respaldatoria”.
Por último, IECSA informó que “opera con más de 40 sociedades dedicadas a actividades financieras, entre las que se destacan en su gran mayoría entidades financieras” y precisó que “este tipo de operaciones que son de giro ordinario y por tanto se realiza en forma directa entre empleados de la empresa y los oficiales de cuenta asignados por las entidades financieras para el trabajo diario”.