Peña dijo sentirse orgulloso de Caputo, luego de que le descubrieran cuentas sin declarar en las Islas Caimán
El jefe de Gabinete se refirió al escándalo alrededor del ministro de Finanzas, le restó importancia e insistió en que se trata de “algo previo a su paso por la función pública”. En ese sentido señaló: “Toto Caputo es un orgullo para el país” y defendió la políitica de endeudamiento adoptada por el funcionario.
El jefe de Gabinete Marcos Peña volvió a manifestar su apoyo al ministro de Finanzas Luis Caputo, luego de que se conociera que el funcionario tuvo una sociedad offshore en las Islas Caimán y no brindó esa información en las declaraciones juradas que presentó en la Oficina Anticorrupción (OA).
Las inversiones secretas en paraísos fiscales por parte dle ministro de Finanzas incluyeron bonos de la deuda argentina en default. Cabe destacar que en 2016, Caputo estuvo a cargo de la negociación con los fondos buitre que reclamaban el pago de los bonos de la deuda argentina en default. Sin embargo, Peña aseguró que Caputo “no tiene conflicto de intereses en su ministerio”.
“Estamos discutiendo algo previo a su paso por la función pública, en donde él tiene la plena convicción -como también la tenemos nosotros- de que sus papeles están bien declarados. En la OA y en la Justicia se aclarará como con cualquier otro”, afirmó el jefe de Gabinete anoche en el programa Animales Sueltos de AméricaTV.
Además de apoyarlo, manifestó: “Es un orgullo para este país que Toto Caputo sea ministro. Es de las 10 o 15 personas más talentosas que existen en el mundo en el tema de las finanzas. Jugaba la Champions League, no jugaba Aldosivi, no jugaba en la B. Deja todo para venir a jugársela por su país", lo enalteció. “Lo recontra banco. Si lo banco, es por algo: lo conozco”, agregó.
Por otra parte, Peña apoyó además la política de endeudamiento llevado adelante por Caputo, al sostener que "tenemos un ratio de deuda muy bajo comparado con otros países". "Estamos por el sendero correcto”, sentenció. Vale destacar que hoy el Ministerio de Finanzas dispuso una vez más la ampliación de Letras del Tesoro 89 millones de dólares.