
Durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso,
el presidente Mauricio Macri anunció un proyecto de ley para eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres. Si bien aún su tratamiento no tiene fecha, se filtraron algunos lineamientos de la iniciativa.
Según un informe del
INDEC, los hombres percibieron un salario promedio de, a valores de septiembre, $16.773 mientras que las mujeres tuvieron un sueldo de $12.366. Además, el estudio indica que los hombres participan del 57,3% del total de los ingresos y las mujeres el 42,7%.
A la hora de las escalas, desde la mitad de la tabla hacia abajo, predominan las mujeres, que alcanzan el 60% de los asalariados y en el 10% de trabajadores con sueldos más bajos, la mayoría son mujeres. En caso contrario, en el 10% de la población con salarios más altos, la mayoría son hombres.
Por su parte,
un estudio del Ministerio de Trabajo reveló que el 71% de los trabajadores que perciben salarios más altos son hombres y que 7 de cada 10 trabajadores que perciben salarios más bajos son mujeres.
En caso de que el Congreso apruebe la iniciativa, según pudo saber el diario La Nación, el artículo 172 de la ley de contrato de trabajo garantizará "
la plena observancia de la igualdad de género en la aplicación del principio constitucional de igual remuneración por igual tarea", "en los contratos individuales, convenciones colectivas de trabajo, reglamentaciones y todo acto por el cual se fijen o estipulen salarios".
Por otro lado, se buscará modificar dos artículos de la ley de contrato de trabajo y crear un
"registro de empresas y organizaciones sindicales con paridad salarial", en la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo del Ministerio de Trabajo. Allí deberán anotarse las empresas y sindicatos con más de 200 empleados y demostrar la paridad salarial. Podrán hacerlo de manera optativa aquellas que tengan menos de 200 trabajadores. El registro será público por lo que la presión y escrache ante la sociedad será un elemento de presión para cumplir con la normativa.
Según publicó el matutino, la reglamentación será la encargada de definir los controles del Estado y multas para quienes incumplan.