08.05.2018 / A 12 años de la salida

El FMI festejó el anuncio de Macri y el Gobierno viaja a Washington para firmar la vuelta al organismo

A poco de la comunicación del planificado regreso al Fondo Monetario, la directora del ente salió a felicitar al Presidente y ratificó las "discusiones" para volver a "trabajar juntos para fortalecer la economía argentina". Con un piso de USD 30 mi millones como objetivo, Dujovne se subió a un avión para cerrar el trato y las condiciones en EEUU.



Menos de una hora después de que el presidente Mauricio Macri anunciara con bombos y platillos el regreso al endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional bajo la idea de "empezar a trabajar en un acuerdo" con el organismo, la titular del organismo, Christine Lagarde, rompió el silencio al felicitar al líder PRO y ratificar el comienzo de las "discusiones" para volver a "trabajar juntos para fortalecer la economía argentina".

"Argentina es un valioso miembro del Fondo Monetario Internacional. Agradezco la declaración que el presidente Macri hizo hoy y espero con interés continuar nuestra colaboración con Argentina. Se han iniciado discusiones sobre cómo podemos trabajar juntos para fortalecer la economía argentina y llevaremos estas conversaciones a cabo en breve", sostuvo el FMI a través de un comunicado firmado por Lagarde. 



Aunque el mandatario y los funcionarios que hablaron luego de las palabras presidenciales intentaron on the record esconder tanto el monto del acuerdo como la modalidad y las condiciones, tanto las versiones periodísticas previas como las post anuncio advierten que formalmente hoy arrancarán las negociaciones, pero que en el Gobierno hablan de que Argentina pedirá "un piso de 30 mil millones de dólares".

Con ese objetivo, el titular de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajó en lo que será la misión que el Gobierno envió a Washington para cerrar el trato y las condiciones a través de reuniones con Lagarde y otros funcionarios del organismo.