27.08.2018 / Crisis económica

El Gobierno pidió el segundo desembolso del FMI y quiere cambiar parte del acuerdo original

Además, el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, admitió por primera vez que la economía caerá en 2018. Mirá que pretende modificar el oficialismo.



El Gobierno parece no encontrar la vuelta para la crisis económica que azota a la Argentina y ahora le solicitó al FMI cambiar parte del acuerdo original. Se rata de la recompra por parte del Tesoro de las letras intransferible que quedaron en manos del Banco Central (u$s 3.125 millones trimestrales).

Además, por primera vez, el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, admitió que la economía no solo no crecerá en 2018, sino que además se desplomará un 1%. En diálogo con agencias inernacionales, vulpó casi en exclusiva a la sequía y auguró un crecimiento del 1.5% para el 2019.

El funcionario solicitó que el organismo que conduce Christine Lagarde realice el segundo desembolso del préstamos stand by acordado meses atrás. Sería para septiembre y por una suma de u$s 3.000 millones.

Cabe recordar que el Gobierno postergó parte del programa de saneamiento del balance del Banco Central, luego de que se
disparara el riesgo país subiera a 700 puntos básicos el último viernes.
El plan del Gobierno era recomprar a través del Tesoro las letras intransferibles en manos del BCRA para avanzar con la eliminación de las Lebac. Sin embargo, acordaron  cancelar las letras del Central con reservas, decisión que tuvo el visto bueno del organismo de crédito internacional.