03.09.2018 / Lo último

"Los que nos prestaban plata para llegar al otro lado del río empezaron a dudar"

Mauricio Macri se dirigió a todos los argentinos con un mensaje grabado que Presidencia publicó una hora más tarde, anunció el regreso de las retenciones que explicará Dujovne y adelantó el ajuste en los ministerios. "En estos meses se desataron todas las tormentas juntas y no por eso vamos a perder la esperanza", afirmó. Todas las declaraciones.




Una hora después de lo establecido en el cronograma oficial se publicó para todo el país el mensaje grabado de Mauricio Macri después de una semana llena de incertidumbre por la corrida cambiaria, los cambios en el Gabinete y la crisis política. El Presidente tuvo un discurso basado en recuperar la confianza de los argentinos y adelantó el regreso de las retenciones al campo y el ajuste en la cantidad de ministerios.

"Voy a explicarles por qué estamos pasando lo que estamos pasando, por qué sentimos que volvemos para atrás cuando veníamos bien. Voy a hablar con el corazón. En estos meses se desataron todas las tormentas juntas y no por eso vamos a perder la esperanza. El camino a recorrer siempre fue difícil y en todo camino difícil hay avances y retrocesos", comenzó Macri.

El jefe de Estado señaló que "la euforia que generamos con el cambio, ganar las elecciones y frenar el camino que nos llevaba a ser Venezuela nos ayudó a convencer a los que nos prestaban la plata de que necesitábamos tiempo para arreglar los problemas estructurales".

"Los que nos prestaban plata para llegar al otro lado del río empezaron a dudar,
tomamos medidas para enfrentar este escenario que generaron algunas dudas que como Gobierno tenemos que aclarar", afirmó y agregó que "cuando pensamos que habían pasado las dudas de los que nos prestaban dinero para llegar al otro lado del río pasaron cosas, por un lado la caída de Turquía y el escándalo de los cuadernos que afecta la imagen del país".



"He tomado la decisión de reducir la cantidad de ministerios a menos de la mitad, dado este momento que viene por delante he decidido compactar más el equipo para dar una respuesta más focalizada en la agenda que se viene", continuó y anunció que "vamos a reforzar los precios cuidados y la Asignación Universal por Hijo en septiembre y diciembre".



Con momentos donde se lo vio forzado, Macri dijo que le "encantaría darle más aumento a los docentes universitarios, a los enfermeros, a los policías. Me encantaría tener más presupuesto para Ciencia y Tecnología pero venimos de décadas engañándonos y postergando este debate".

"Lo siento, sabía que este cambio era difícil, profundo, de verdad. No nos confundamos, el fracaso de Argentina es que siendo de los más ricos del mundo tengamos 1/3 en la pobreza
, que desde hace 70 años tengamos inflación y estemos con el corazón en la boca", reafirmó.