05.05.2019 / Cambiemos

Frigerio: "No descarto para nada que Macri pueda tener un encuentro con Cristina Kirchner"

El ministro del Interior se refirió así al reclamo de un sector de la oposición para que el Gobierno incluya a la ex presidenta en su llamado a un "acuerdo" con el que pretende dar garantías a los mercados y el FMI, aunque señaló que los contactos con el kirchnerismo por este tema serán en principio "a nivel parlamentario".



Ante el rechazo de un sector del peronismo al "acuerdo" que les propuso el Gobierno con el fin de dar una señal a los mercados, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, reconoció que el tema "se presentó de una manera que no es la correcta" y afirmó que no descarta que el presidente Mauricio Macri intente mantener un encuentro con la ex presidenta Cristina Kirchner.

Fue el reclamo que le hicieron tanto el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, como el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, antes y después de que la Casa Rosada filtrara a los medios los "diez puntos de consenso" que pretende negociar con la oposición.

"No descarto para nada que pueda tener un encuentro con Cristina Kirchner", afirmó Frigerio en una entrevista con Clarín, al ser consultado sobre la posibilidad de que Macri se reúna con la líder opositora, en el marco de la negociación que intenta (hasta ahora sin éxito) llevar adelante con la oposición para dar garantías a los mercados y al FMI.

En este contexto el Gobierno también dejó trascender que Macri mantuvo una conversación telefónica con Massa luego de los cuestionamientos públicos del tigrense y que activó un operativo para reunirse con cada referente del peronismo no kirchnerista en la Casa Rosada. Massa le puso como condición que los puntos del "acuerdo" puedan modificarse y ampliarse y que la convocatoria incluya a todos los referentes de la oposición, en una clara alusión a Cristina Kirchner. 

Consultado sobre si ya se dio algún contacto con el kirchnerismo, el ministro sostuvo que el oficialismo lo va a "manejar a nivel parlamentario" y precisó: "Nuestros legisladores se van a poner en contacto con los del kirchnerismo para intentar una discusión que nos pueda llevar a generar cierto consenso".

Si bien el kirchnerismo planteó desde el inicio su rechazo al decálogo que publicitó el Gobierno y el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, lo calificó como un "mamarracho", Frigerio insistió en que "todos los sectores de la política argentina tienen que participar de esta búsqueda de consensos básicos mínimos" y agregó: "Estamos abiertos a sumar a todos y a conversar sin ninguna precondición".

Además, el funcionario nacional reconoció que el decálogo "se presentó de una manera que no es la correcta", en referencia a la filtración que se hizo a los medios cuando la Casa Rosada solo había conversado del tema con Urtubey y el senador justicialista Miguel Pichetto.

Frente a todo este cuadro de situación, el Gobierno intenta ahora reformular el planteo inicial. En este sentido, Frigerio señaló: "Estamos preparados para lograr acuerdos básicos mínimos entre los diferentes sectores de la política argentina y por eso el Presidente hace este llamado a sentarnos a discutirlos, porque esto no se puede leer nunca como una adhesión a principios del Gobierno".