14.12.2020 / Robo al Estado

Endeudamiento externo: el funcionario de Macri que benefició al Deutsche Bank recrimino que "se empobreció" en la función pública

Santiago Bausili, exsecretario de Finanzas de Cambiemos, negó haber beneficiado a la banca alemana en la colocación de bonos de deuda entre 2016 y 2019. En su declaración ante el juez Casanello le tiró la pelota a una empleada de la secretaría que firmaba porque él por consejo de Dujovne y Laura Alonso se había abstenido de participar.





El exsecretario de Finanzas de Mauricio Macri, Santiago Bausilli, declaró cuatro horas ante el juez Sebastián Casanello en el marco de la investigación por su participación en la colocación de títulos de deuda pública en favor del Deutsche Bank, la entidad alemana para la que trabajo hasta el día anterior a asumir en la función pública.

Según informó el diario Tiempo Argentino, Bausili aseguró ante Casanello que durante su paso por la función pública no incrementó su patrimonio; por el contrario, se empobreció. Y con los bonos que cobró del Deutsche Bank perdió dinero, ya que las acciones experimentaron una pérdida de valor.

Además de escudarse en que el finado Claudio Bonadio ya lo había sobreseído en esta causa, Bausili habló de que siguió las recomendaciones de la extitular de la Oficina Antocorrupción Laura Alonso y del ministro de Finanzas, Nicolás Dujovne, quienes le habían recomendado delegar su firma a la hora de hacer acuerdos que involucren conflictos de interés.

En ese sentido apuntó a una empleada de la secretaría, la cual estaba en el área desde la década del 90, ya que ella fue quien tomó su firma en cuestiones vinculadas a la banca alemana. No obstante aseguró que con la mencionada María Eugenia Philip no guarda ningún tipo de relación.

A Bausili se le atribuye haber intervenido en varios actos administrativos que involucraron al banco con el cual mediaba, a criterio de los investigadores, un conflicto de interés. No sólo haberse interesado en la contratación. Con una figura similar, Casanello procesó en octubre de 2019 a Luis María Blaquier, ex titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de la Anses, en el marco de la causa en el que se investigan supuestas irregularidades en el manejo de esos fondos públicos.

El gobierno de Cambiemos tuvo muchos casos de funcionarios que trabajaron en los dos lados del mostrador y en algunos organismos de control la función pública era solo una actividad part-time del trabajo real en favor de los grandes bancos como fue el caso de Mariano Federici.

Bausili explicó que percibió bonos porque esa es una práctica habitual en la actividad financiera y especificó que no son sueldos, sino bonos de pago diferido que los bancos dan a sus empleados para incentivarlos a que sigan trabajando allí.