El gobernador Juan Schiaretti visitó este lunes el Centro de Convenciones Córdoba (en Feriar), que será el lugar de referencia para la vacunación contra el Covid-19. “Va a ser el punto central de la ciudad de Córdoba para vacunar contra Covid-19. Se va a empezar por las personas que ofrecieron la vida en el combate de la pandemia”, dijo.
"Me voy a vacunar cuando corresponda que me vacune. En este momento hay que ser justos y equitativos y empezar por al personal sanitario”. El gobernador aseguró estar “convencido sobre la eficacia y seguridad de la vacuna Sputnik V, porque ya está demostrada”.
También se mostró contento, porque los médicos aceptan la vacuna en su gran mayoría. Según Schiaretti, en base a una encuesta de profesionales de la salud, el "98% de los médicos de Córdoba" está dispuesto a colocarse la vacuna.“Es el respaldo que necesita esta campaña. Espero que todos los cordobeses puedan tener acceso a la vacuna”, dijo.
A su vez, en el interior de Córdoba se realizará la primera etapa de la vacunación en los 24 vacunatorios de los hospitales de referencia provincial. El ministro de Salud, Diego Cardozo, quien también participó del recorrido, dijo que los docentes serán otros de los grupos que tendrán prioridad a la hora de vacunarse, teniendo en cuenta el inicio de clases en marzo.
El Centro de Convenciones fue adaptado para realizar la primera parte de la vacunación, en la que se espera inmunizar "a 7.000 efectores de salud que trabajan equipos de guardia y de áreas críticas o terapias intensivas en la ciudad de Córdoba", informó la Provincia.
La dinámica se organiza en células1) Recepción: se confirma del turno y se realiza el triage.2) Vacunación: se aplica la vacuna y se completa el carnet. 3) Registro: se registra la aplicación en el sistema informático provincial y se asigna un turno para la segunda dosis. Cardozo, en el centro de vacunación de Córdoba.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó la pronta llegada de 21.900 dosis de la vacuna Sputnik V para comenzar este martes con la campaña de vacunación en toda la provincia de Córdoba. Las vacunas rusas llegarán a la provincia entre la tarde y noche de este lunes.
"En el día de hoy vamos a recibir las dosis de esta primera etapa, son 21.900 dosis, hoy estaríamos recibiendo la mitad, y la semana que viene la segunda mitad", indicó.Schiaretti recorrió junto a Cardozo el Centro de Vacunación en el salón de Convenciones Córdoba.
"Recordemos que es únicamente para equipos de salud, en la segunda etapa habrán distintas líneas, o por 0800 o por página de internet, o por el centro de vacunación pensando en poder incluir los distintos estratos de la ciudad, en cuanto a grupos etarios,y plataformas informáticas".
Según Schiaretti, y en base a una encuesta sobre profesionales de la salud, el "98% de los médicos está dispuesto a vacunarse".En la misma línea se pronunció el ministro de Salud provincia, Diego Cardozo."Estamos esperando que la Anmat autorice la vacunación para mayores de 60. Una vez que esté esa autorización, creemos que el gobernador se vacunará", indicó Cardozo en declaraciones a FM Pulxo.
En declaraciones a La Voz, Cardozo confió en poder vacunar entre esta semana y la próxima a las 19.500 personas que integran el personal de salud definido como prioritario, ya sean médicos, enfermeras, kinesiólogos, asistentes, personal de limpieza, entre otros. Y celebró que según relevamientos que realizaron el Consejo de Médicos y la Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc), la inmensa mayoría de ellos está dispuesto a recibir la vacuna.