31.12.2020 / INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Macri peor que la pandemia: la caída de ventas de autos fue menor a la acumulada durante los cuatro años de Cambiemos

La industria automotriz no fue exenta de los efectos negativos de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, a pesar de la crisis sanitaria la caída no fue mayor a la padecida durante la administración Cambiemos. Mirá los números.





De acuerdo con la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), la venta de vehículos 0Km cayó 3,6% en diciembre y cerró 2020 con una baja del 25,5%. La cantidad de vehículos 0Km patentados durante diciembre fue de 20.580 unidades, lo que representó una baja del 3,6% interanual. El 2020 finalizó con un total 342.474 unidades y una retracción del 25,5% frente a 2019, informó Acara.

En el último mes del año -este miércoles es el último día hábil de registro de ventas-, el patentamiento ascendió a 20.580 unidades, lo que representó una baja del 3,6% interanual, ya que en diciembre de 2019 se habían registrado 21.345 unidades, se detalló en el informe difundido esta tarde.

Entre las 10 marcas más elegidas estuvieron Toyota (43.617 unidades); Renault (42.843); Fiat (37.685), Chevrolet (35.288); Ford (32.017); Peugeot (21.968); Nissan (12.489); Citroen (11.506) y Jeep (9.818), mientras que el resto estuvo por debajo de las 5.000 unidades.

En cuanto al modelo más vendido del año, la pick up Toyota Hilux fue nuevamente líder de ventas del segmento de vehículos y comerciales livianos, con 19.064 unidades patentadas y una participación del 5,9% sobre el total.

Los otros modelos más elegidos fueron el Chevrolet Onix (16.569 unidades), el Fiat Cronos (16.558), Volkswagen Gol Trend (14.571); las pick ups Volkswagen Amarok (12.929) y la Ford Ranger (11.341); el Peugeot 208 (10.488); el Ford Ka (10.217); el Toyota Etios (9.947); y el Volkswagen T-Cross (9.779).

LA COMPARACIÓN CON LOS AÑOS DE MACRISMO

Los cuatro años de la administración macrista resultaron negativos para la industria automotriz. De acuerdo a los datos de ADEFA (Asociación de Fabricantes de Automóviles), en lo que respecta al periodo 2018-2019 la caída de la producción fue del 35 por ciento. Casi diez puntos más que la padecida este año para las ventas de OK, donde la baja interanual representó un 25,5 por ciento