El vicejefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, reiteró este lunes que los funcionarios porteños no concurrirán a la reunión con el Gobierno nacional para debatir los recursos de seguridad del distrito y argumentó que hacerlo sería "como ir a un partido de fútbol que ya terminó".
“Nosotros por este tema hicimos un pedido de inconstitucionalidad a la Corte Suprema y tenemos que ser coherentes. No podemos sentarnos a discutir donde el resultado ya está puesto, porque la ley ya está sancionada. Es como ir a ver un partido de fútbol que ya terminó”, indicó Santilli, en una entrevista que concedió a la señal televisiva A24.
Ayer, los ministros de Economía e Interior,
Martín Guzmán y
Eduardo De Pedro, reiteraron la invitación al Gobierno de
Horacio Rodríguez Larreta para debatir los recursos que recibe la Ciudad en materia de seguridad.
A pesar de que el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y los legisladores del Frente de Todos cuestionaron este domingo la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por no acudir a la reunión convocada por el Gobierno nacional para iniciar las negociaciones por los fondos que tendrá este año la Ciudad de Buenos Aires para financiar la policía, Nación insiste en el diálogo.
De Pedro había mencionado que
"la Ley 27.606 subsanó la ilegalidad con la que (Mauricio) Macri traspasó por decreto la Policía, mejorando la calidad institucional de la autonomía porteña. Además fijó un ámbito de diálogo para establecer en forma transparente los recursos correspondientes a esa transferencia".
En tanto, el presidente Alberto Fernández consideró que Rodríguez Larreta genera conflictos de manera innecesario. "Creo que debería ser generoso, porque el resto de las provincias no le está reclamando que devuelva todo lo que se llevó de más en todos estos años", argumentó el mandatario argentino al analizar la postura del alcalde porteño que no participará de una reunión para analizar la transferencia de la seguridad.