04.01.2021 / NACIÓN

Oficial: el gobierno de Alberto Fernández promulgó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

El nuevo esquema se ajustará cada tres meses a partir de marzo. Se trata de un índice que combina la recaudación de la Anses con la variación salarial devenida del Ripte. El presidente Alberto Fernández ratificó “los beneficios” del nuevo sistema que afecta a más de 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficarios de la Asignación Universal por Hijo.






Luego de la aprobación en el Congreso, el gobierno nacional promulgó este lunes la Ley Nº 27.609. La misma establece una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que deviene en la actualización de la fórmula que combina lo relativo a la recaudación de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) con la variación salarial.

La promulgación se oficializó a través del Decreto 1/2021. Lleva la firma del presidente Alberto Fernández, quien en las últimas horas en un acto en Chapadmalal ratificó “los beneficios” del nuevo esquema

De esta forma, desde marzo, las jubilaciones, pensiones y otras asignaciones se actualizarán con una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial. Esta última, deviene de la relación entre el índice de Inflación que determine el Indec y el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), por parte del Ministerio de Trabajo

El nuevo esquema, que se ajustará de manera trimestral, será utilizado a los efectos de actualizar los ingresos de 18 millones de personas, entre el universo que integran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH, entre otros.