05.01.2021 / CORONAVIRUS

Preocupación: científicos descubrieron mutaciones de coronavirus en Argentina

El descubrimiento está siendo analizado por el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS). Las variantes son similares a las cepas registradas en Sudáfrica y Brasil. Hasta el momento, junto con la de Reino Unido, se conocieron tres modificaciones del COVID.





S_E484. Así fue denominada la variante detectada que está siendo analizada por científicos del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS). De acuerdo al portal Ámbito, los expertos están esperando realizar la secuencia completa de su genoma a los efectos de relacionarla con las cepas que está causando alerta en el mundo, especialmente la del Reino Unido.

Cabe recordar que junto a la de Rio de Janeiro y Sudáfrica, se detectaron en el mundo tres variantes del Covid-19. La variante más expandida fue la de Reino Unido, denominada como VOC 202012/01, detectada en septiembre de 2020 y reportada en más de 23 países, incluidos Estados Unidos y Chile.

"Desde que comenzó la vigilancia activa de las variantes de interés de SARS-CoV-2 (14/12/20 al 26/12/20), sobre un total de 144 muestras secuenciadas de la CABA, GBA y ciudad de Santa Fe (39 del reporte N°9 y 105 del actual), no se ha detectado aún ninguno de los cambios marcadores de la proteína S de la variante VOC202012/01 (UK), mientras que en cinco muestras se detectó el cambio S_E484K (procedentes de CABA y GBA)", indicaron desde el proyecto PAIS.

Los científicos argentinos remarcaron la necesidad de tener el genoma completo  para ver si hay similitudes con la cepa de Río de Janeiro.