21.01.2021 / Nuevo capítulo global

Arguello señaló que el ascenso de Biden "preanuncia una voluntad compartida de agilizar y vitalizar todavía más la agenda bilateral"

El embajador argentino en Estados Unidos dio una profunda entrevista tras la asunción del nuevo presidente norteamericano dando detalles de una futura agenda de trabajo. Además habló del trabajo de Biden por unir a una sociedad qebrada y señalo que "ahí veo la voluntad con la que está trabajando y se está empeñando la gestión de Biden, que es la misma actitud del presidente Fernández".





El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, destacó hoy que hay una "voluntad compartida" con ese país para "agilizar y vitalizar" la agenda bilateral a partir de la asunción del presidente demócrata, Joe Biden, y definió como objetivos del Gobierno de Alberto Fernández retomar las exportaciones y potenciar las inversiones en el yacimiento petrolífero Vaca Muerta.

En una entrevista con Télam, Argüello sostuvo que pudo percibir la sintonía entre Biden y Fernández durante la charla telefónica que ambos mantuvieron el 30 de noviembre último, un intercambio que tenía previsto una duración formal de 10 minutos y terminó extendiéndose por poco más de "media hora".

Además, el embajador argentino afirmó que el servicio exterior tiene "expectativas" de concretar una reunión bilateral entre Fernández y el flamante mandatario estadounidense, al advertir que ambos van a "promoverla" y que sólo "falta definirla".

"Las características de la ceremonia del día de hoy nos dan alguna pista: ha habido una manifiesta voluntad de volver a la normalidad y recuperar la liturgia tradicional de los eventos de inauguración de nuevos gobiernos. Pero se dio en un contexto atípico e inédito en la historia del país. No estuvo presente el presidente saliente, Donald Trump, que está en el medio de un proceso de impeachment, algo que nunca se había dado antes", respondió a Télam sobre la asunción.

En tal sentido continuó relatando que "el discurso de Biden reconoce como eje absoluto la convocatoria a la unidad del pueblo estadounidense en un momento difícil para retomar lo que va a ser una nueva normalidad, sin sobresaltos y sin sorpresas. Ese empeño marca las características del gobierno que viene, que tendrá el gabinete de ministros más diverso de la historia de Estados Unidos". 

Arguello sostuvo que "el mundo está en grieta. Hay procesos singulares y, a la vez, generales en muchas sociedades. No tengo una respuesta, pero sí veo la voluntad con la que está trabajando y se está empeñando la gestión de Biden, que es la misma actitud del presidente Fernández. Hay que esperar para ver si se dan las condiciones propicias para cerrar este tipo de quiebres de las sociedades modernas"

Sobre las expectativas argentinas por la asunción de Biden respondió que el principal foco es "potenciar y dinamizar la agenda bilateral, y la fundo en haber presenciado el diálogo telefónico entre Biden y Fernández. Formalmente, no iba a durar más de 10 minutos y duró casi 35. Pude percibir epidérmicamente la sintonía entre los dos líderes, y eso preanuncia una voluntad compartida de agilizar y vitalizar todavía más la agenda bilateral".

Ante la consulta de una posible reunión bilateral entre Alberto y Biden respondió que "falta definirla" y "recién hace 4 horas que asumió Biden, pero es un objetivo. Los dos presidentes van a promover la posibilidad de un encuentro, sea que Fernández venga a Washington o Biden visite la Argentina".