Pareciera ser que el impacto negativo de la pandemia en la actividad económica quedó atrás. O al menos las bajas expectativas. Sucede que, tras la publicación del Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA) varios indicadores se mostraron mucho mejor de lo esperado.
Para el caso de la inflación, se prevé para diciembre de 2021 uno 48 puntos disminuyendo en 1,9 respecto de los pronósticos provistos a fines del mes anterior. De hecho, en el corto plazo, se espera en promedio una inflación de 45,5%. Más de dos puntos menos de los previstos 30 días atrás.
Si bien el número de índice de precios sigue siendo alto, no es desestimar los buenos pronósticos. De hecho, en lo que respecta al PBI se prevé un incremento real del 6,2 por ciento.
En relación a la variación trimestral desestacionalizada del PIB, la estimación para el cuarto trimestre del año se redujo dado continuidad a la recuperación económica.
Con respecto a cuanto estará el dólar para fin de año, las proyecciones también se ajustaron a la baja. Se prevé que alcance $118,60 por dólar en diciembre 2021, lo que representa $6,40 por dólar menos respecto del REM previo, contemplando que se ubique en $163,65 por dólar en las postrimerías de 2022.
Por último, también se estima un incremento de la balanza comercial en 767 millones de dólares y una desocupación en el orden del 11,5 por ciento, es decir, 0,1 menor a lo previsto. En cuanto al déficit fiscal primario, este descenderá a hasta $1.645,0 miles de millones.