El Ministerio de Trabajo oficializó este martes la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para dar paso a una suba del ingreso mínimo que recae en el conjunto de los empleados en relación de dependencia e impacta en programas sociales como Potenciar Trabajo.
La resolución firmada por el titular de la cartera laboral,
Claudio Moroni, estableció el próximo martes 27 de abril a las 15 la fecha en la que empresarios, representantes gremiales y del Estado nacional iniciarán la discusión para actualizar la pauta 2021.
El salario mínimo percibió en marzo pasado la última suba escalonada anunciada en octubre por un total del 28%, lo que dejó el tope en $21.600, y en $10.800 para los beneficiarios del
Potenciar Trabajo, uno de las alternativas que lanzó el
Ministerio de Desarrollo Social para reemplazar el
bono de $10000 del Ingreso Famiiar de Emergencia ( IFE).
Desde la
CGT, CTA y el sector gremial apuestan por superar la barrera de 30%, lo que dejaría un saldo positivo frente a la inflación proyectada en el Presupuesto 2021 que estima un aumento del costo de vida del 29%.
En este sentido, la
Oficina de Prespuesto de la Cámara de Diputados, anticipó una mejora del 36,9% del RIPTE, según se consigan en el informe
"Impacto Fiscal del Proyecto de Modificación al Impuesto a las Ganancias Personas Humanas".
Con estos valores, el
Salario Mínimo, Vital y Móvil que se ubicaría en $29.570 y el
Potenciar Trabajo podría elevarse a $14.785.