Después de una semana oscura, las acciones rebotaron ante la expectativa de una línea de financiamiento del Tesoro de EEUU y el anuncio oficial de “retenciones cero” a los granos hasta el 31 de octubre. Los ADRs y los bonos en dólares trepan hasta 20,7%, mientras el riesgo país cede.
El driver inmediato llega desde X: en una seguidilla de posteos, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, asegura que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa” y que su Gobierno “está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”. En los mercados leen el mensaje como una apertura a mecanismos de liquidez y respaldo político en pleno estrés cambiario.
Bessent enumera posibles instrumentos que, según su propio texto, “pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública”. El guiño se combina con la decisión local de llevar a cero las retenciones a los granos por 40 días, medida con la que el Ejecutivo busca acelerar liquidaciones y reforzar reservas del BCRA.
Pese al rally, los operadores advierten que las cotizaciones todavía no recuperan la caída posterior a la derrota de LLA en la provincia de Buenos Aires. El movimiento luce más como rebote técnico alimentado por expectativas que como cambio de fundamentos: persisten dudas sobre montos, condiciones y plazos de cualquier auxilio de Washington, y sobre el bache fiscal que genera la rebaja transitoria de derechos de exportación.