14.04.2021 / Judiciales

Visiones contrapuestas en el Consejo de la Magistratura acerca de decretar una nueva feria judicial

Luego de que el juez Alberto Lugones pidiera a la presidencia del organismo que plantee ante la Corte Suprema que se decrete una nueva feria judicial ante el creciente número de casos de coronavirus; los representantes de los abogados ante el Consejo rechazaron la petición y exigieron otras medidas alternativas que mantenga el funcionamiento de la Justicia.





El último día lunes 12 de abril el juez Alberto Lugones, solicitó al titular del Consejo de la Magistratura -Diego Molea- que le pida a la Corte Suprema que declare la feria judicial "por razones de salud", ante el avance de la pandemia de coronavirus. Esto generó visiones contrapuestas al interior del Consejo.

En su nota al presidente del Consejo, Lugones solicitó que le requiera a la Corte que "considere declarar feria judicial por razones de salud" en los mismos términos que se expidió el año pasado, cuando se declaró la pandemia. También, como en 2020, Lugones pidió que "se inste a todo el personal del Poder Judicial de la Nación a trabajar de manera telemática, procurando la menor presencialidad posible"

Luego de este pedido, surgieron líneas contrapuestas: los representantes de los abogados Diego Marías y Carlos Matterson enviaron una carta oponiéndose a la feria juicial y exigen que se realicen otro tipo de medidas. "Nos oponemos a la restricción y posterior disminución del servicio de justicia hacia la comunidad", expresó Marías en su cuenta de Twitter.

"Defendemos el teletrabajo e instamos a continuar profundizando los esfuerzos para lograr una mayor transformación digital para el servicio de la justicia, el cual consideramos esencial", continuó el abogado.

Por último consideró que tanto él como Matterson "creemos que nuevas medidas restrictivas afectarán los ingresos de las abogadas/os, además de provocar limitaciones que implican importantes retrasos o paralización en la resolución de causas judiciales".