14.04.2021 / Salud

Nueva campaña de vacunación antigripal: Paso a paso, ¿cómo inscribirse en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires?

Mientras avanza la segunda ola de contagios de coronavirus y se espera por la confirmación de un nuevo vuelo que traiga al país más dosis de los fármacos contra el Sars Cov-2, ya se habilitó la inscripción para acceder a la vacuna antigripal.




El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad, habilitaron este miércoles los formularios de inscripción para acceder a las vacunas antigripales 2021.

La campaña que se mantendrá en ambos distritos en paralelo con la aplicación de las dosis de los fármacos contra el coronavirus, ya cuenta con canales para reservar turnos de manera online o bien ser vacunados en el momento.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

En el territorio bonaerense, la distribución de los compuestos de la campaña antigripal 2021 se inició la semana pasada e incluyó a las 12 regiones sanitarias provinciales.
 
La vacuna estará disponible en forma gratuita para el personal de salud, mayores de 65 años, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo.

¿QUIÉNES DEBEN VACUNARSE CONTRA LA GRIPE?

● Personal de salud
● Embarazadas
● Puérperas (si no se recibió la vacuna durante el embarazo hay tiempo hasta 10 días después de tener el bebe)
● Niños de 6 a 24 meses (son dos dosis si nunca recibió antigripal)
● Personas mayores de 64 años
● Personas de 2 a 64 años con los siguientes factores de riesgo (deben llevar orden médica): Enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, obesos con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2, diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con aspirina en menores de 18 años, convivientes de enfermos oncohematológicos, y convivientes de prematuros menores de 1.500 g.

DÓNDE SE VACUNA CONTRA LA GRIPE EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

La inoculación con las dosis, que ya fueron distribuidas en los 135 municipios bonaerenses, está próxima a iniciar de manera oficial. Desde el ministerio de Salud provincial indicaron que "en los próximos días se difundirán los lugares de vacunación para los vecinos y el sistema que implementará cada municipio para llevarla adelante", ya que "en una primera instancia" incluirá al personal de salud.

En relación a los puntos de vacunación, el ministro de Salud, Daniel Gollán, explicó que la campaña antigripal "se va a desarrollar en centros que, en mayoría, no son aquellos donde se está realizando las aplicaciones contra el COVID”.



CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Ciudad de Buenos Aires iniciará el próximo 19 de abril con la campaña de vacunación antigripal en sus 56 puntos de inoculación, integrados por 10 hospitales públicos, 46 CeSAC´s y el Centro Vehicular Costa Salguero.

La iniciativa se encuentra comprendida dentro del Calendario de Vacunación gratuito y obligatorio y se lleva adelante en el marco de la campaña nacional.

¿QUIÉNES Y CÓMO INSCRIBIRSE PARA RECIBIR LA VACUNA ANTIGRIPAL EN LA CIUDAD?

Las personas que integran los grupos de riesgo podrán empadronarse online desde este miércoles a través del sitio web oficial del GCBA buenosaires.gob.ar/gripe.

Luego de completar el proceso de inscripción online, serán contactados por mail o SMS para avanzar con la asignación de la cita.
En tanto, quienes cuenten con cobertura médica pueden consultar con su obra social o prepaga los puntos disponibles y administrarse la vacuna donde normalmente asisten.

Los vacunatorios porteños funcionarán de lunes a viernes de 8 a 17 horas. 

El día del turno será necesario presentar el DNI con domicilio en CABA o un servicio a su nombre para acreditar la residencia.
Además, se solicita el uso de tapabocas en todo momento y respetar la distancia mínima de 1.5 metros con otras personas. Aquellos vecinos que lo requieran podrán concurrir con un acompañante. Se recomienda asistir con 15 minutos de anticipación.

PASO A PASO, CÓMO EMPADRONARSE 

1) Ingresá a buenosaires.gob.ar/gripe.

2) Completaá el formulario de datos personales.

3) Indicá barrio y turno de preferencia (mañana o tarde).

4) Se enviará un mail de confirmación de empadronamiento..

QUÉ PASA CON LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS Y LA VACUNA ANTIGRIPAL

Desde el Ministerio de Salud de la Nación explicaron el tiempo que deben aguardar las personas que fueron o están pronto a ser vacunas contra el coronavoris.

"Es necesario contemplar un intervalo de 15 días antes y después de la aplicación de una dosis contra el COVID-19 para recibir la vacuna antigripal", señalaron desde la cartera sanitaria.