21.05.2021 / Coronavirus

La OMS pidió al G20 que garantice la vacuna para todo el mundo

El titular de la entidad sanitaria instó a los países miembros del bloque económico a que activen los recursos para hacer frente a la pandemia ya que " tiene los medios necesarios" para inocular al resto de las naciones.




El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió este viernes que los países miembros del grupo de los 20 (G20) "intensifiquen sus esfuerzos para una mejor distribución global de las vacunas contra el coronavirus" ya que, "tienen los medios para garantizarlos".

"El G20 tiene los medios necesarios para vacunar al mundo, y el mundo no puede esperar más", advirtió el titular de la OMS, tras recordar que el 90 % de las dosis administradas en el planeta fueron aplicadas en los países del bloque económico, entre los que se encuentra Argentina.

En esta línea, Tedros celebró los "compromisos de ayuda futura" expresados por los gobiernos integrantes, sin embargo insistió que "deben traducirse en acciones en el presente, porque sólo en el día de ayer murieron 13.000 personas de COVID-19 y otras tantas lo harán hoy".

"La gente seguirá muriendo mientras persista el desequilibrio en el reparto de vacunas. El desarrollo de éstas fue un triunfo de la ciencia, pero su dispar distribución es un fracaso de la humanidad", amplió.

Además, el director de la OMS reiteró su apoyo a un "posible tratado internacional" de preparación contra pandemias que ante el escenario actual "brindaría un marco para la responsabilidad política y redefina la forma en la que los países enfrentan las emergencias sanitarias", y subrayó la necesidad de progresar hacia una "cobertura sanitaria universal".

"Esta pandemia ha mostrado que la salud no es un lujo sino la clave de la estabilidad política, y no será la última. Hacer como si no hubiera pasado nada tras la pandemia producirá un mundo inseguro, insuficientemente preparado e injusto", concluyó.

La iniciativa de Tedros coincide con los postulado por el presidente Alberto Fernández.

 "La pandemia es una oportunidad para rediseñar los sistemas de salud en bases de solidaridad. La grave desigualdad en el acceso a medicamentos y vacunas representa un hecho injusto, sumamente inmoral y contrario a los intereses de la comunidad internacional en su conjunto", señaló el mandatario durante su intervención en el Cumbre Mundial de la Salud.