30.06.2021 / Retrógrado

Indignante: una legisladora macrista habló de "peste rosa" para referirse a los enfermos de VIH

La ex ministra de Salud de la Ciudad de Buenos Aires y actual diputada por el PRO, Ana María Bou Pérez, utilizó esa frase típica de la década de los 80 para referirse de manera discriminatoria y despectiva a los enfermos de Sida.




La médica, ex ministra de Salud y actual diputada por el PRO, Ana María Bou Pérez, dejó a todos con la boca abierta en el recinto cuando en un acto de serofobia habló de "peste rosa" para referirse al Sida.

Empleando ese término que en la década de los ‘80 se usaba peyorativamente contra los que desarrollaban la enfermedad provocada por el VIH, época en la que se catalogaba a la homosexualidad como una enfermedad. Un término que hacía mucho tiempo que no se escuchaba, mucho menos de boca de una profesional de la salud.

Mientras Bou Pérez exponía en el recinto sobre la estructura del sistema de salud en la Ciudad, expresó que: "Empezaron en el '83 con la peste rosa, tuvimos otras epidemias, y terminamos en el 2009 con H1N1. Ya venían nuestros equipos con una carga de trabaja muy interesante".



La reacción de muchos de los presentes fue expresar el repudio por los dichos de la lesgisladora y luego de las organizaciones LGTBIQ+, a pocas horas del Día del Orgullo, que fue destacado en todos los ámbitos y en todo el planeta.