
Más de 950 mil misioneros en 2.670 mesas y 459 locales de votación elegirán entre cinco fuerzas electorales en las elecciones legislativas del próximo domingo las tres bancas para diputados nacionales.
Los escaños a reemplazar son los que ocupan actualmente Flavia Morales y Ricardo Wellbach, del Frente Renovador de la Concordia y Luis Pastori, de la Unión Cívica Radical.
Además, el domingo la localidad de Wanda elegirá intendente entre 15 aspirantes, debido a que el 17 de mayo falleció por coronavirus el entonces jefe comunal, Felipe Jeleñ. El ganador asumirá la intendencia el 10 de diciembre, para completar mandato hasta el 2023.
FUERZAS Y CANDIDATOS
Entre las fuerzas electorales que competirán este domingo, se encuentra
el Frente Renovador de la Concordia, que lleva como candidatos al intendente de Oberá, Carlos Fernández; la presidenta del Parque del Conocimiento Claudia Gauto y Fernando Meza, exdiputado y actual concejal posadeño.
La alianza
Juntos por el Cambio va con el abogado, docente y actual concejal de Posadas, Martín Arjol, secundado por la abogada Florencia Klipauka y por el presidente de la Asociación de Productores Agrarios de Misiones (APAM) y actual director suplente por la producción en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Cristian Klingbeil.
Por su parte,
el Frente de Todos se presenta con Isaac Lenguaza y Graciela de Melo, dirigentes agrarios y el exrector de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) Javier Gortari.
Las otras listas las completan el Partido del Obrero que postula al profesor en historia, Eduardo Cantero, la trabajadora de la salud jubilada, Virginia Villanueva, y el docente de Eldorado, Aníbal Zeretzki; Libertad, Valores y Cambio nomina a la licenciada en Estrategia Contemporánea, Ninfa Alvarenga; acompañada por Mauricio Czerevin y Antonia Mandagaran.
En tanto, los aspirantes a suceder a Jeleñ en la comuna de Wanda, siete pertenecen al Frente Renovador de la Concordia, uno al Partido Justicialista y otros siete a Juntos por el Cambio.