11.04.2022 / Entrevista PA

Calzoni repudió las declaraciones de Mauricio Macri sobre la política energética: “Su carta generó mucha desazón”

El rector de la Universidad Nacional de Avellaneda manifestó sus inquietudes respecto del comunicado emitido por el ex presidente de la Nación donde cuestiona la política energética del gobierno del Frente de Todos. “Durante su gobierno, no hubo inversiones, hubo aumento de tarifas y el servicio fue malo”, dijo Calzoni al cuestionar la gestión de Cambiemos.

por Walter Sosa




“La carta genera mucha desazón porque la política energética fue bastante mala. No hubo inversiones, hubo aumento de tarifas y el servicio fue malo. Si bien hubo algún intento de energías alternativas, tampoco funcionó demasiado. De hecho, hay algunos proyectos cuestionados. Con esa carta, entramos en el terreno de la politiquería, pero ojalá en Argentina podamos discutir políticas serias respecto a la energía”, señaló el rector de la Undav, Jorge Calconi, al cuestionar la carta emitida por el ex presidente Mauricio Macri.

A su entender, “estamos en una situación mundial tan compleja”. “En Europa hay un enorme miedo de lo que pueda llegar a pasar en los próximos meses. Se depende mucho del gas de Rusia y de Ucrania. Nosotros también tendríamos que ver esto. Por eso, fue muy positivo que el gobierno actual argentino se siente con Chile, Bolivia y Brasil, y poder pensar alguna solución regional”, sostuvo.

Calzoni recalcó que “todo lo que son políticas energéticas requiere inversiones a largo plazo”. “Argentina mejoró mucho la generación durante el kirchnerismo, pero no la distribución. Así que hay que repensar en cómo hacer esto último”, señaló el ingeniero para quien “también hay que seguir mejorando la matriz energética: hay un avance en materia nuclear, además estamos muy lejos en consolidar las energías alternativas y tenemos a Vaca Muerta, que requiere de inversiones importantes”.

“La discusión debería ser esa y no una chicana política de baja estofa. Sería bueno que todos los sectores discutan en serio la matriz energética y como deberían ser dicha inversiones”, concluyó.