13.04.2022 / INFLACIÓN

El INDEC informa la inflación de marzo y estiman que superará el 6,5%

Fue el ministro Martín Guzmán anticipó que la cifra de hoy será mayor a 6%. En abril daría más bajo. Sin embargo preocupa el impacto en el rubro alimenticio y pidió "calmar las expectativas internas".




Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundiera ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, también advirtió que el tercer mes del año iba a cerrar con una suba superior al 6%.

El titular de la cartera económica también apuntó que la cifra será "la más alta del año", en especial en el rubro alimenticio. Sobre este punto, el ministro aseguró que se "necesita credibilidad para combatir la inflación" y que, además, se necesita "calmar las expectativas internas" para poder hacer frente a este fenómeno.

INFLACIÓN MÁS ALTA

En abril de 2016, tras la normalización del instituto implementada durante el gobierno de Mauricio Macri, el mayor registro fue en septiembre de 2018, con una suba del 6,5%. En ese mes una corrida cambiaria y financiera derivó en una suba del dólar, a lo que se sumó una remarcación de precios. Tras esta situación llegó el anuncio de un segundo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que el primero fue rubricado en junio, que elevó el monto total del préstamo al país a US$ 57.000 millones.

La segunda marca en nivel de importancia del IPC fue de 5,9% y se registró en septiembre de 2019, luego de que el dólar pasara en agosto de ese año de $ 45 a $ 60 en pocos días, tras la contundente victoria de la fórmula del Frente de Todos sobre la lista oficialista que encabezaba Macri.