
El índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó durante marzo 6,7% mientras que la suba interanual alcanzó el 55,1%, según informó INDEC. La expectativa estuvo en la suba de los alimentos y la energia por el impacto de la guerra en Ucrania, que fue superior en ambos casos al nivel general promedio.
De acuerdo al último relevamiento,
la división Alimentos y bebidas no alcohólicas alcanzó el 7,2%. Mientras que en febrero, registró el 7,5%. En ese sentido, la suba de los alimentos sigue teniendo un peso relevante en la inflación de cada mes.
Dentro de la suba de alimentos, se destacó el aumento de pan y cereales; leche, productos lácteos y huevos; carnes y derivados; y azúcar, dulces, chocolate, golosinas, entre otros.
En esa línea,
el sector vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles registraron un alza de 7,7% respecto a febrero, que fue de 2,8%. En cuanto a la suba de marzo, incidió el incremento de las tarifas de electricidad, gas y agua registrado en la mayoría de las regiones.
Qué fue lo que más subió en marzo
La división con mayor incremento en el mes fue Educación (23,6%), a raíz de los aumentos observados en los servicios educativos de todos los niveles. Le siguieron Prendas de vestir y calzado (10,9%), producto de las subas por cambio de temporada.
Le siguieron las mencionadas subas en vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en alimentos y bebidas no alcohólicas.
A su vez, en la división Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,4%) impactó el incremento de servicios domésticos por el aumento fijado en paritaria.